Así es como puedes criar a tus hijos con una imagen positiva de su cuerpo
Un día estaba yo haciéndole la merienda a mis hijas cuando una de ellas me preguntó: “Mami, ¿yo soy fea?”
Cuando le pregunté por qué me decía eso, me respondió que una amiga le había dicho que no le gustaba cómo se veía. Mi pobre hija empezó a encontrarse todos los defectos habidos y por haber, lo cual la deprimió mucho.
Sin perder tiempo, pedí consejo a quienes más saben, mi madre, mi pediatra y mi suegra sobre cómo criar a mis nenas con una imagen positiva de su cuerpo. Esto fue lo que me dijeron.
Presta atención a tu cuerpo
La imagen corporal de los padres tiene una gran influencia sobre cómo se sienten los niños con respecto a sus cuerpos.
Si lo único que haces es hablar de dietas y ejercicios, tus hijos absorberán de ti esos mensajes y comenzarán desde muy pequeños a preocuparse por el tamaño de sus glúteos y por el peso que tienen. Ellos tienen que ser niños el mayor tiempo posible, así que mejor evita esos temas en su presencia.
Céntrate en la salud, no en el peso
Para que tus hijos no terminen siendo adictos a las dietas, enfócate en enseñarles a comer saludablemente pero no por el mero hecho de adelgazar. Lo ideal es que les expliques que una dieta balanceada cubrirá sus necesidades nutricionales y además evitará que se enfermen.
Te invito a leer: 7 lecciones de vida que aprendimos de nuestros niños
Busca alguna actividad física que les guste
Todos los chicos necesitan hacer algún deporte como un complemento de sus actividades en la escuela. Si quieres que tu hijo crezca con una visión positiva de su cuerpo, no lo obligues a hacer algo que no desea.
Lo mejor es que participe en alguna actividad que lo entusiasme, pero que no se transforme en una obsesión. La actividad física tiene que ser un juego, no una obligación para verse más delgados.
Ten cuidado con el bullying
Si piensas que tu hijo está siendo acosado debido a su sobrepeso o a algún defecto físico, habla con las autoridades de la escuela. Consulta con el director del establecimiento y pide que contengan a tu niño para evitar que el bullying baje aún más su autoestima.
Elimina el mito del cuerpo perfecto
Ayuda a que tu hijo se convierta en un crítico de los medios de comunicación. Habla de lo que se ve en la televisión, en las revistas y en Internet. Ayúdalo a que entienda que todas las imágenes que se ven son retocadas digitalmente y que nadie tiene el cuerpo tan perfecto como se muestra.
Si quieres que tu hijo crezca feliz y con una imagen positiva de su cuerpo, no dudes en seguir estos consejos. Desde que los implementé en la vida de mis hijas, ellas nunca más se sintieron frustradas, ¡al contrario! Están orgullosas de como son.