4 consejos antes de llevar a tus hijos al dentista
Ya vamos a mitad de verano y dentro de poco comenzarán los preparativos de vuelta a clases. Además de ir revisando los syllabus y requisitos escolares para el nuevo año que se avecina, es importante que pongas en agenda las visitas al doctor de tus hijos, revises el récord de vacunación y aproveches para llevar a los niños al dentista.
Según un reciente estudio, un tercio de los norteamericanos no visitó al odontólogo en un periodo de un año y la comunidad latina reportó ser uno de los grupos con menos hábitos de visita para hacerse un chequeo bucal. De igual manera los niños hispanos fueron el grupo de menor visitas al dentista para una revisión preventiva.
Aunque muchas familias postergan la cita con el dentista por mucho tiempo, este momento del verano puede ser perfecto para llevar a los niños a su chequeo anual. Así tienes tiempo suficiente para llevarlos sin que ellos pierdan clases en caso de que necesiten un tratamiento mayor.
Aquí te ofrecemos 4 consejos prácticos para que lleves a tu chico al dentista justo a tiempo para el regreso a la escuela:
Ver también: Tips para que un niño pierda el miedo al dentista
- Lo más importante es evitar mostrar ansiedad o miedo a tu hijo por la visita para el chequeo dental. Trata de no demostrarle medio, ni hacer ningún comentario negativo sobre tus visitas al odontólogo. Para que todos estén más relajados, pueden organizar una visita familiar para que el doctor vea tanto a los papás como a los chicos.
- La sinceridad es otro factor que debes aplicar. Explícale a tus chicos, de acuerdo a su edad, qué esperar de su visita al dentista. Si tu hijo te pregunta algo que no sabes responder, dile que el dentista sabe muchas cosas y que él les explicará con lujo de detalles.
- Aunque ofrecer un premio por la visita puede sonar como una buena idea, en realidad no lo es. El niño debe entender que la visita al dentista es tan importante como cualquier otra visita médica.
- Usualmente cuando un niño se levanta en la mañana esta de mejor humor y mucho más tranquilo, así que lo mejor es agendar su cita a primera hora de la mañana para que asís esté más cómodo.
Los niños deben tener su primera cita con el odonto-pediatra cuando tengan entre 3 y 4 años, es decir, cuando ya hayan aparecido los dientes temporales o dientes de leche. Una vez saques éste pendiente de tu lista, podrán seguir disfrutando de sus últimas semanas de descanso y con dientes limpios.