null: nullpx
Belleza

10 productos de belleza que las embarazadas deben evitar por su seguridad y la del bebé

Publicado 29 Jul 2019 – 12:35 PM EDT | Actualizado 29 Jul 2019 – 12:35 PM EDT
Comparte

Durante el embarazo, las mujeres deben prestar mayor atención al cuidado personal, la alimentación y el ejercicio, debido a que esos factores ayudarán a llevar una gestación estable y normal.

Además, deben tomar en cuenta que hay algunos factores, como los productos de belleza, que contienen sustancias o ingredientes que pueden dañar el desarrollo del bebé. Para que esto no suceda, presta atención a la siguiente lista de elementos que debes evitar a toda costa.

#1 Parabenos

Este compuesto químico funciona como un conservador. Es bastante utilizado en los productos de higiene personal como los shampoos o también en las bases de maquillaje, para evitar que éstas causen hongos.

Sin embargo, está comprobado que estos compuestos pueden afectar el desarrollo neurológico e inmunitario de tú bebé, porque tienen la capacidad de transmitirse hasta el feto.

#2 Hexahidrato de cloruro de aluminio

Con el embarazo vienen cambios hormonales fuertes y este es el mejor momento para alejarte de los productos químicos que pueden afectar tu piel. Un ejemplo son los desodorantes que contienen hexahidrato de cloruro de aluminio, el cual puede afectar el sistema nervioso del bebé.

#3 Ácido salicílico

Seguramente este compuesto te suena bastante conocido, y es porque suele utilizarse en muchos medicamentos para el acné o en los exfoliantes para rostro.

Su uso durante el embarazo no es recomendado, ya que tu organismo es capaz de absorber el compuesto y afectar la lactancia, sobre todo si se usa en grandes cantidades y con frecuencia.

#4 Tolueno

Esta tóxica sustancia es muy común en los esmaltes de uñas. Si eres fan de tener las uñas siempre pintadas, deberías considerar abandonar esa rutina durante tu embarazo.

Los mayoría de los esmaltes contienen 3 sustancias que podrían ser nocivas: tolueno, dibutilftalato y formaldehído. La gestación de tú bebé podría verse afectada por estas sustancias, ya que se ha reconocido que el químico puede aumentar la probabilidad de abortos espontáneos.

#5 Amoniaco

Es probable que te hayan dicho que evites pintarte el cabello durante el embarazo. Esto es porque el tinte contiene amoniaco y al respirar este fuerte olor podrías causar problemas en tus pulmones, lo cual terminaría por dañar al bebé.

#6 Peróxido de Benzolio

Muchas veces, el embarazo provoca la aparición de acné. Esto puede ser incómodo y un poco molesto para ti, pero debes tomar en cuenta que los tratamientos dermatológicos pueden contener peróxido de benzolio u otras sustancias que afectan al feto. Consulta a tú médico si el acné es muy grave.

#7 Retinol

¡Adiós a las cremas de antienvejecimiento! Las cremas para la cara que combaten las arrugas o las marcas de la edad tienen altas cantidades de retinol. Evita lo más que puedas la aplicación de este ingrediente, ya que podría causar malformación fetal.

#8 Formaldehído

Esta sustancia ya la localizaste en los esmaltes, pero también debes evitarla en cualquier producto de belleza que utilices para alisar tu cabello. Los tratamientos de alaciado comúnmente se realizan con este químico, así que es mejor no usarlos.

#9 Hidroquina

Los procedimientos de hiperpigmentación también son un peligro para tú bebé, ya que contienen hidroquina. Este elemento, que se utiliza para desmanchar o aclarar la piel, puede resultar contraproducente y ocasionar melasma.

El melasma, comúnmente conocido como 'paño' o 'máscara del embarazo', es un padecimiento que se manifiesta principalmente en rostro y provoca el oscurecimiento de la piel en algunas zonas.

#10 Vitamina K

La vitamina K también es utilizada para desmanchar la piel o aclarar zonas del cuerpo. Pero si quieres un parto feliz y controlado, evitar esta sustancia te ayudará a no provocar la aparición de coágulos en la sangre.

Recuerda que los coágulos pueden causar problemas graves de salud, como ataques al corazón o problemas neurológicos.

¡Espera! También puedes leer:

Comparte