Rompemos con 10 mitos comunes sobre los lentes de contacto (seguro los escuchaste)
Los lentes de contacto son uno de los inventos más importantes de la historia y están rodeados de varios mitos que en ocasiones son difíciles de identificar. Si nunca usaste lentes de contacto o estás pensando en probarlos por primera vez, tenés que conocer estos 10 mitos para que finalmente te animes a dar el gran paso.
1. Los lentes de contacto son muy incómodos
FALSO. Los lentes de contacto están hechos de hidrogel de silicona y gracias a esta tecnología son suaves, delgados y súper cómodos.
2. Los lentes de contacto se pueden caer en cualquier momento
FALSO. Los lentes de contacto se ajustan perfectamente a los ojos y si llegaran a moverse basta con parpadear para que vuelvan a quedar en su lugar.
- No te pierdas: «Estos sorprendentes beneficios de los lentes de contacto te dejarán con el ojo cuadrado»
3. Los lentes de contacto se pueden perder detrás del ojo
FALSO. El ojo tiene una membrana que lo cubre y está conectada a los párpados por dentro, esto hace imposible que los lentes lleguen a la parte trasera del ojo.
4. Los lentes de contacto pueden quedarse pegados al ojo
FALSO. Si se usan correctamente, no hay ningún riesgo de que los lentes de contacto se queden pegados al ojo.
5. Las personas con astigmatismo no pueden usar lentes de contacto
FALSO. En la década de los ochenta se inventaron los lentes de contacto tóricos, los cuales ayudan a corregir este problema visual.
6. Es muy difícil y tedioso cuidar los lentes de contacto
FALSO. El cuidado de los lentes de contacto es muy sencillo, e incluso hay lentes descartables diarios que no necesitan limpiarse.
7. Reponer tus lentes de contacto es caro
FALSO. Ahorras más. Cambiarlos puede resultar más accesible de lo que te imaginás.
8. Los niños y adolescentes no deben usar lentes de contacto
FALSO. No hay nada que impida que niños y adolescentes usen lentes, pero debes llevar a tu hijo/a al profesional de la visión para que evalúe la factibilidad de uso y te recomiende los lentes que mejor se adapten a las necesidades visuales de tu hijo/a.
9. Los lentes de contacto causan infecciones en los ojos
FALSO. Los lentes de contacto no provocan infecciones en los ojos, las infecciones pueden ser causadas por el uso inadecuado de los lentes, o por no seguir las instrucciones de cuidado (higiene) de las lentes de contacto, entre otros.
10. Los lentes de contacto pueden compartirse con alguien más
FALSO. Los lentes de contacto están diseñados especialmente para cada usuario, compartirlos en antihigiénico y pueden traer consecuencias para la otra persona.
Si llegaste hasta aquí, seguramente has descubierto que no todo lo que sabías sobre los lentes de contacto era cierto y te has dado cuenta de que, más allá de los mitos, estas pequeñas lentes flexibles son muy seguras.
- Sigue leyendo: «¿No ves bien? Contesta este rápido test y te contamos qué lentes de contacto te pueden funcionar»
Visita a tu oftalmólogo para realizar el examen visual anual. Esta información no sustituye a la consulta médica. Consulta a tu profesional de la visión, quién te indicará cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades de corrección visual.
GAME # 180811205712737
¿Querés más información sobre los lentes de contacto? ¡Conocé más en ACUVUE®!