null: nullpx
correr

¿Qué comer y qué no antes de correr una maratón?

Publicado 26 Ago 2014 – 07:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Cuando se está en la línea de salida, el cuerpo debería desbordar de energía con una tasa importante de glicemia para conducir al deportista hacia la meta. Por lo tanto, comer lo necesario antes de una carrera es crucial.

Pero también es importante no hacerlo en cantidades excesivas. No es necesario provocarse dolores de estómago o molestias durante el esfuerzo. Por eso, hoy queremos contarte qué comer y qué no antes de correr. ¿Quieres aprender?

El entrenamiento

De manera general, se recomienda una comida baja en grasas con una cantidad de débil a media de proteínas y muchos hidratos de carbono. Un buen desayuno antes de la carrera debería contener lo siguiente:

  • Una papilla de avena y de frutas (u otro cereal)
  • Tostadas con mermelada o miel, o un plátano
  • Un zumo de fruta o agua

Si la carrera tiene lugar más tarde durante el día, un sándwich de plátano, un poco de pasta o una porción de arroz con una salsa ligera es una buena opción. Y para las distancias más largas, se pueden comer geles energéticos para conseguir mayor energía. Pero esto no son eficaces para todo el mundo, por lo tanto, más vale probarlos durante los entrenamientos.

El mejor momento para hacer el lleno de energía

Se debe tomar la última comida entre 3 y 4 horas antes de la carrera. Lo ideal es que no sea una comida copiosa, por lo que debemos sentirnos saciados pero no con el estómago lleno. Quizás se sienta la necesidad de comer algo dos horas antes de la carrera, como por ejemplo un plátano maduro o una rebanada de pan con mermelada.

Como alternativa, se puede comer 3 horas antes de la salida, de forma que no tengamos que comer más antes de salir a correr.

Se puede intentar realizar las comidas en varios momentos durante los entrenamientos, para comprobar cuáles son las sensaciones y si los resultados mejoran. Esto ayudará a determinar la estrategia más conveniente para antes de la carrera.

Afinar el régimen alimenticio

Durante la preparación para una mediomaratón o una maratón completa, el entrenamiento debe definirse bien en las últimas semanas y en los últimos días precedentes a la carrera. Pero con relación al régimen alimenticio, no hay que cambiar nada. Es preferible una alimentación sana a base de productos orgánicos.

Es el momento de seguir comiendo como para un entrenamiento normal. Es aconsejable aumentar la parte de hidratos de carbono durante dos días antes de una semimaratón, y durante tres días antes de un maratón completo.

Un corredor de 70 kilos, por ejemplo, debería comer entre 550 y 700 gramos de hidratos de carbono antes de una semimaratón o un maratón.  

Estos son nuestros consejos sobre qué deberías comer antes de correr una maratón. Sin duda alguna, la alimentación siempre es la clave de nuestro desempeño físico. Y tú, ¿sales a correr?

Comparte
RELACIONADOS:correrViX.