null: nullpx
Alimentos saludables

Estos es lo que le pasa a tu cuerpo cuando consumes demasiadas proteínas

Publicado 6 Sep 2018 – 04:27 PM EDT | Actualizado 6 Sep 2018 – 04:27 PM EDT
Comparte

Las dietas bajas en carbohiratos y altas en proteínas se han vuelto populares como consecuencia del deseo de las personas por bajar de peso muy rápido. Sin embargo, las dietas basadas sólo en proteínas presentan algunos riesgos para la salud.

Estos son algunos de los efectos secundarios de seguir esta dieta alta en carnes.

#1 Mal aliento

El doctor Kenneth Burrell de la asociación dental norteamericana aseguró que una dieta alta en proteína y baja en carbohidratos genera ketosis. Ocurre cuando tu cuerpo no tiene carbohidratos para quemar, y para obtener ciertos químicos usa proteínas y grasas, lo que te deja un mal aliento.

#2 Problemas gástricos

La nutrióloga Christy Brisste asegura que al eliminar los carbohidratos de la dieta se suele dejar de consumir alimentos como arroz, plátano, pasta y cereales que son fuentes de fibra, misma que ayuda a combatir la constipación. Además la falta de fibra, propiciará que tu flora pierda el control y te de diarrea de manera constante.

#3 Subir de peso

Brisste explica que al cortar los carbohidratos de tu dieta, el cuerpo requerirá más comida para estar satisfecho, por lo que podrías hacer más grande tus porciones de carne de res, cerdo, pollo o pescado y estos se acumularán como grasa en tu cuerpo.

#4 Deshidratación

Un estudio con atletas de alto rendimiento de la Federación de Biología Experimental para las Sociedades Americanas demostró que entre mayor sea el consumo de proteína, más agua se desecha de tu cuerpo, lo que deriva en deshidratación. Algunos participantes tuvieron problemas de riñón ocasionados por esto mismo.

#5 Problemas coronarios y cáncer

Un estudio de la unidad de biología de la Facultad de Ciencias Humanas en Grecia encontró que las personas que consumen proteína en exceso sufren con mayor facilidad de problemas coronarios y cáncer, como consecuencia de los químicos liberados tras su consumo. También se descubrió la posibilidad de reducir la cantidad de calcio en los huesos, pero este aún es inconcluso.

Tal vez sea momento de dejar de comer tanta carne y comer más balanceado.

Pst, pst, esto te podría interesar:

Comparte