null: nullpx
Ismael Canales

Estas son 5 enseñanzas que nos dejó el día 1 de Advertising Week LATAM 2018

Publicado 15 Feb 2018 – 07:59 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Nacido en Nueva York hace 15 años, Advertising Week es uno de los eventos más importantes del mundo para profesionales de marketing, publicidad y tecnología, ¡y finalmente llegó a Latinoamérica!

La Ciudad de México fue la elegida para ser sede de Advertising Week Latinoamérica, que se llevó acabo del 12 al 15 de febrero y reunió a diversas personalidades de las industrias de la mercadotecnia, medios de comunicación, marca y tecnología de todo México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe; quienes hablaron sobre las tendencias clave que ayudan a dar forma a la industria mundial de hoy en día.

El inicio de actividades de este magno evento tuvo grandes ponencias que nos dejaron lecciones que podemos aplicar dentro y fuera de nuestro trabajo, aquí te dejamos las 5 que nos dejaron más impactados. 

Sobre el futuro de VR: David Shing (Digital Prophet en Oath)

“El contenido de realidad virtual será importante. Es una experiencia poderosa y cambiará la manera en la que se crean historias, porque hoy en día tenemos una historia lineal contada por un director; pero en el futuro tendremos historias laterales: 'elige tu propia aventura' basada en emociones. Si tú te ríes y yo lloro, el contenido se modifica. Ese es el lugar al que nos dirigimos”.

Sobre las mujeres en el trabajo: Karla Berman (Directora Comercial CPG en Google)

“Para abordar la brecha salarial a nivel personal hay que mejorar nuestras habilidades para negociar, estar preparadas para hacer una contraoferta cuando nos ofrecen un trabajo, así como conocer nuestras contribuciones y estar preparadas para compartirlas con otros”.

Sobre liderazgo: Ismael Cala (Life & Business Strategist en CALA Enterprises Corporation) 

“Lo primero que uno tiene que saber es que liderar no es mandar a otros. Liderar es cómo autogestionar emociones, reacciones, tu manera de pensar y decidir. Ese es el primer concepto de liderazgo: va hacia ti, no va hacia otros. Ahora, el segundo es tu capacidad de inspirar y motivar a un equipo a ser la mejor versión de sí mismo. Aquí tú te conviertes en un elemento de impacto, de influencia. Este es el segundo paso de liderar”.

Sobre el futuro de las marcas: Melissa Barnes (Head of Global Brands en Twitter)

“Cuando hablamos de Timing en Twitter, hablamos de relevancia: ser oportuno al tiempo, periodo o circunstancia del interés contemporáneo. La cultura está cambiando y hay temas que tienen más peso. Las personas-consumidores, buscan marcas que entienden lo que está pasando en el mundo, que sean auténticas y que entran a estas conversaciones de forma significativa”.

Sobre la edad: India Wooldridge (SVP Director en McCann Truth Central) y Josafat Solis (Chief Strategy Officer en MWG Latin American & Caribbean)

“La edad es solamente un número, que no determina la relación que tú tienes con tu vida, lo que te gusta hacer o con la forma en que estás enfrentando tu existencia. Y cuando contrastamos lo que la gente piensa con todos los estereotipos que hay en social media, programas de tv, películas, etc., nos damos cuenta que la gente que desarrolla contenidos está desenfocada”.

El primer día del #AWLATAM fue una pequeña probadita de todo lo que nos esperaba en los próximos días y te podemos adelantar que no nos decepcionaron. Si quieres ver las ponencias completas, puedes visitar el sitio de Advertising Week Latam y en unos cuántos clicks, tendrás acceso a la información que todos estos profesionistas compartieron con la audiencia. 

¡Advertisement Week LATAM 2018 fue todo un éxito! Revive los mejores momentos, checa las conferencias completas y más de 80 seminarios completos dando CLICK AQUÍ.

Comparte