null: nullpx
Lectura 3

El problema que causa depresión y aumento de peso se está volviendo una epidemia, según nutricionista

Publicado 8 Oct 2018 – 02:08 PM EDT | Actualizado 8 Oct 2018 – 02:08 PM EDT
Comparte

Hay una vitamina que juega un papel fundamental en tu salud: la vitamina D. Esta vitamina, también conocida como la vitamina del sol, permite controlar el peso, fortalecer los huesos y previene enfermedades como el cáncer y la diabetes, entre otros beneficios para la salud.

Cuando el cuerpo tiene deficiencia de vitamina D puede causar muchos problemas como depresión y aumento de peso. Y es un problema tan silencioso y poco difundido que puede estar volviéndose una epidemia sin que lo notemos. Según el International Journal of Health Sciences, la deficiencia de vitamina D es una «epidemia ignorada» y es un problema «global». Además agregó que: más de mil millones de personas en el mundo carecen o tienen insuficiencia de vitamina D.

Fernanda Granja, nutricionista, explicó en su Instagram que la deficiencia de vitamina D puede generar los problemas ya mencionados y, además, trastornos neurológicos en los bebés, aumento de la incidencia de las enfermedades autoinmunes, problemas cardiovasculares y también fibromialgia.

Pero, ¿por qué puede convertirse en una epidemia?

Como mencionamos, la vitamina D también es conocida como la vitamina del sol y, si bien puedes conseguirla a través de determinados alimentos, el sol es la principal fuente de esta vitamina (el 80 % de la vitamina D humana la obtenemos así). No obstante, cada vez estamos más encerrados, lejos del sol.

Es necesario estar 70 minutos a la semana bajo el sol para poder obtener el 80 % de la vitamina D que necesita tu cuerpo. El resto puedes conseguirlo a través de la alimentación.

¿Cómo saber si tengo deficiencia de vitamina D?

Es difícil, pero hay un examen médico que permite saberlo. Expertos aseguran que la medida de vitamina D en un día para un adulto debe ser de 2000 UI. El examen de sangre puede ayudar a saber si tienes deficiencia o no de esta vitamina.

Ahora bien, ¿cómo saber en el día a día si tienes deficiencia de vitamina D? Según Health Line, algunos de los síntomas de esta deficiencia pueden ser: enfermarse con frecuencia, fatiga y cansancio injustificado, dolor de espalda, depresión, cicatrización lenta, pérdida de cabello y dolor muscular.

¿Quienes tienen más posibilidades de tener deficiencia de vitamina D?

  • Los ancianos
  • Las personas con sobrepeso
  • Quienes no consumen pescados ni lácteos
  • Quienes no se exponen mucho al sol
  • Las personas con pieles más oscuras

Presta atención a tu cuerpo y si identificas alguno de estos síntomas consulta a tu médico para saber cómo están tus niveles de vitamina D.

Te interesarán:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3SaludVitamina DViX.