null: nullpx
manos

Ejercicios de manos para aumentar tu energía y equilibrar tus emociones

Publicado 7 Oct 2016 – 10:50 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El desequilibrio emocional puede deberse a una gran variedad de causas y existen diferentes formas de solucionarlo. Una de ellas es el llamado Jin Shin Jyutsu, un arte oriental antiguo que se emplea para equilibrar los chakras y para armonizar la energía del cuerpo utilizando solo las manos. Para saber un poco más no dejes de leer el siguiente artículo.

¿Cómo funciona?

En el Jin Shin Jyutsu se cree que todos somos capaces de esquilibrar y armonizar las energías que están mal por medio de la estimulación de los meridianos en tus manos. Es muy importante que sepas que cada uno de tus dedos está vinculado a diferentes órganos y también a su correspondiente emoción y actitud.

Para que esta técnica sea efectiva debes sostener el dedo que se relaciona con el órgano o la emoción que deseas equilibrar y mantenerlo presionado entre 3 y 5 minutos mientras respiras profundamente. 

¿Qué emoción y órgano equilibra cada dedo?

Dedo pulgar

Este dedo equilibra el estómago y el bazo y se encarga de equilibrar las diferentes emociones como el estrés, la ansiedad y la depresión. Los síntomas para utilizar los ejercicios de manos con este dedo son dolor de estómago, problemáticas de la piel, dolor de cabeza y nerviosismo.

Dedo índice

Se encarga de equilibrar el riñón y la vejiga además de las emociones tales como ser la frustración, la ira, el miedo y la confusión. Los síntomas que te permitirán saber si debes utilizar esta parte de tus manos son problemas en las encías además de indigestión.

Dedo medio, mayor o del corazón  

Este dedo se encarga de todo lo referente al hígado y a la vesícula biliar y las emociones que lo caracterizan son la irritabilidad, la indecisión y la ira.

Dedo anular

Está comprometido con los pulmones y con el intestino grueso. Se emplea en caso de negatividad, tristeza miedo al rechazo y pena. Los síntomas más notables en este caso son la indigestión, el zumbido en los oídos y los trastornos en las vías respiratorias.

Dedo meñique

En este caso los órganos a los que se refiere son en corazón y el intestino delgado. En cuanto a las emociones, las principales que se pueden equilibrar por medio de su presión son la inseguridad, el nerviosismo y la baja autoestima. Los principales síntomas son la hipertensión arterial, las enfermedades cardíacas, el dolor de garganta y los problemas con los huesos y los nervios.

¿Qué opinas de estos ejercicios de manos para aumentar la energía? Si tienes alguna duda al respecto, escríbenos.

Comparte
RELACIONADOS:manosMedicina AlternativaViX.