¿Cómo se transforma tu vista a lo largo de los años? Nosotros te lo decimos
Ahhh… crecer. Inevitable, pero maravilloso. Con los años vienen las aventuras, los aprendizajes y las transformaciones. La vista es uno de esos cambios, que sí o sí eventualmente tendremos que atender, ¿pero sabes qué pasa con este sentido a lo largo de los años? Acá te contamos, ¡chécalo! Así no te agarrarán desprevenido.
De los 0 a los 40 años
Por lo general, en las primeras décadas de vida el ojo humano suele funcionar correctamente; sin embargo, hay 3 alteraciones de la vista que se pueden presentar en esta etapa:
Miopía: se dificulta ver objetos a la distancia (pero los que están cerca pueden verse sin problemas), se desarrolla comúnmente en la niñez y puede ser sobrellevada con la ayuda de lentes de contacto o armazón.
Astigmatismo: ocasiona que los objetos se vean borrosos a corta, mediana y larga distancia. En muchos casos este padecimiento es de nacimiento y puede ser tratado con lentes de contacto correctivos. Muy difícilmente requiere de una operación.
Hipermetropía: el ojo no puede enfocar objetos cercanos, y en algunos casos, las personas con hipermetropía tampoco pueden con objetos lejanos. Al igual que las anteriores, puede ser tratada con la ayuda de lentes de contacto especiales.
De los 40 a los 50 años
A partir de los cuarentas, el ojo comienza a tener muchos cambios y pueden aparecer varios padecimientos relacionados con el cansancio de la vista, como los siguientes.
Presbicia: ocasiona que el ojo deje de ver claramente los objetos cercanos o las letras muy pequeñas. Ocurre poco a poco durante toda la vida, pero se nota más al llegar a los cuarenta. La presbicia puede tratarse con lentes de contacto especiales de monovisión que ayudan a que un ojo vea bien los objetos lejanos, el otro los cercanos y al combinarse hacen que esta alteración visual sea imperceptible.
Ojo seco: este trastorno ocurre cuando los ojos dejan de producir la cantidad suficiente de lágrimas, y como consecuencia pican, arden o se ponen rojos. Para este problema hay diversos tratamientos, el más famoso de ellos las gotas. También los lentes de contacto húmedos pueden ayudar con el ojo seco.
De los 50 a los 60 años
A esta edad, las alteraciones de los ojos se vuelven más graves y se puede desarrollar degeneración causada por la edad.
Degeneración macular: este se debe a un desgaste de la mácula, la parte del ojo especializada en la visión fina. Cuando se daña se vuelve más difícil leer, reconocer rostros y ver claramente.
De los 60 años en adelante (tercera edad)
En esta etapa de la vida es donde se le debe dar más atención al cuidado de los ojos, visitando periódicamente a un profesional de la visión, ya que pueden presentarse las siguientes enfermedades.
Glaucoma: es ocasionado cuando la presión del ojo aumenta y daña el nervio que conecta el ojo con el cerebro. Si no es detectado a tiempo puede ocasionar la pérdida permanente de visión.
Cataratas: es un trastorno en que el cristalino del ojo se nubla, volviendo borrosa la visión. Esta enfermedad está relacionada con la edad y es muy común que se presente alrededor de los 80 años.
Como acabas de leer, con el tiempo cambia la visión de las cosas y también lo hacen nuestros ojos. Por ello, no importa si tienes 20, 40 o 60 años, visita y consulta regularmente a tu profesional de la visión, él es el responsable de tus asuntos sobre salud visual.
CONSULTA A TU PROFESIONAL DE LA VISIÓN. Permiso COFEPRIS Nº 183300201B2441. Registro de producto Nº 0584C2009 SSA y 0880C2012 SSA.
Solicita tu prueba gratis de lentes de contacto ACUVUE® aquí