null: nullpx

Suaviza las estrías con un tipo de suculenta y otros 4 remedios de la abuela

Publicado 5 Sep 2019 – 05:12 PM EDT | Actualizado 5 Sep 2019 – 06:22 PM EDT
Comparte

Tu piel suele presentar ciertas marcas o cicatrice que, aunque nos gustaría que no fuera así, nos pueden llegar a incomodar. Algunas mujeres tenemos estrías, otras várices, muchas más nos enfrentamos a la celulitis y algunas otras a los tediosos barritos y granitos. Sin embargo, es importante recordar que nuestro cuerpo es hermoso, así que no debemos darle tanta importancia a este tipo de marcas.

No obstante, reconocemos que en ocasiones nuestras abuelitas nos recomiendan ciertos remedios para desvanecerlas un poco o combatirlas. ¿Alguna vez has confiado en esta sabiduría? ¿Te ha funcionado?

A continuación te presentamos 5 remedios de la abuela que te pueden ayudar a suavizar las estrías.

#1 Confiar en la sábila

Muchas abuelitas tienen en su jardín por lo menos una penca de sábila, ya que más allá de su atractivo visual, el gel de esta suculenta, mejor conocido como aloe vera, cuenta con varias propiedades buenas para la piel. Así que si tu abue alguna vez te dijo que te untaras la 'babita' de esta planta en las estrías, realmente no estaba tan equivocada.

Un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas de Arak recapituló la serie de beneficios del aloe vera en la piel y demostró realmente tiene la cualidad de mejorar la integridad de la piel, ya que no sólo la humecta, sino también tiene propiedades antiinflamatorias, protectoras y cicatrizantes.

#2 Ponerte aceite de coco

Recientemente el aceite de coco se coronó como uno de los mejores aceites en la rutina de higiene y belleza, entonces, no nos debería sorprender que las abuelas nos recomienden untarlo en la piel para suavizar las estrías.

De acuerdo a un estudio de la Universidad de Kerala, el aceite de coco hidrata la piel y promueve una mayor reacción química para la producción de colágeno, una proteína súper importante para la elasticidad de la piel, la cual, si la conservamos y fomentamos, puede ayudarnos a prevenir las estrías. Además, el aceite de coco cuenta con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel.

#3 Tomar té verde

Tal vez te parezca un poco amargo el sabor del té verde, pero es momento que escuches a tu abue y comiences a incluir una taza de este poderoso té en tu día a día.

El Instituto de Dermatología Experimental realizó un estudio en el que demostró que tomar té verde ayuda a mejorar la apariencia y estructura de la piel, ya que cuenta con propiedades que promueven la elasticidad y combaten la aspereza de la piel. Además, se descubrió que puede proteger un poco la piel contra la radiación UV.

#4 Masajear tu piel con aceite de almendra

Si tu abue no es fan del aceite de coco, probablemente es porque prefiere el de almendras, el cual también cuenta con una gran aceptación en las rutinas de hidratación del cabello y piel.

Si alguna vez te ha recomendado masajear tu piel con este aceite, no lo dudes más y pruébalo. Un estudio enfocado en la aparición de estrías en embarazadas comprobó que masajear tu piel por 15 minutos con aceite de almendras reduce el desarrollo de estrías.

#5 Comer bien

Éste no es un remedio como tal, sino una enseñanza de vida y una hermosa forma en la que nuestras abues se preocupan porque tengamos una dieta saludable y vaya que tienen razón.

Con respecto a las estrías, Cleveland Clinic explica que éstas pueden aparecer si tienes una deficiencia nutricional, así que asegúrate de tener una dieta rica en alimentos que promuevan la elasticidad y salud de la piel, como nueces o pescados que son ricos en zinc y omega-3, así como zanahorias, cítricos y leche que tienen altos niveles en vitaminas A, C y D.

También te puede interesar

Comparte
RELACIONADOS:BellezaEstríasEvergreenVisual 5ViX.