null: nullpx

Los nudos en el cabello ya no serán una tortura si sigues los tips que comparten los expertos

Publicado 23 Abr 2020 – 03:05 PM EDT | Actualizado 23 Abr 2020 – 05:13 PM EDT
Comparte

Si últimamente notas que tu cabello está más enredado de lo normal o que cada vez es más difícil peinarlo, tu cuerpo podría estarte enviando una señal de que algo no anda muy bien; aunque creas que esto se debe a tener el pelo largo o por la posición en la que duermes, existen otros factores que deberías tomar en cuenta.

Debilidad capilar, resequedad o cabello quebradizo, podrían ser algunas de las razones que provocan esta molesta situación. Si aún no tienes claro qué es lo que podría estar afectando tu melena, te presentamos tres hábitos cotidianos que hacen que tu cabello se enrede y cómo puedes evitarlos, según la opinión de los expertos.

Baja ingesta de vitaminas

De acuerdo con los especialistas en salud y alimentación, la falta de vitaminas y minerales en nuestra dieta cotidiana disminuye la producción de queratina, proteína que se encarga de fortalecer e impulsar el crecimiento de las uñas y el cabello.

Para evitar que tu cabello luzca débil, quebradizo y con nudos, los expertos recomiendan llevar una alimentación rica en frutas, verduras y mariscos, esto mejorará considerablemente el aspecto de tu melena, al mismo tiempo que ayudará al buen funcionamiento de tu salud.

Calor excesivo

Si usas con frecuencias herramientas de calor, como planchas, tenazas y secadoras, es probable que tus hebras capilares estén debilitadas y frágiles. Recuerda que aplicar calor extremo por largos periodos de tiempo, hace que tu pelo pierda su brillo y humectación natural.

Una forma de contrarrestar el daño es buscar alternativas para alisar tu cabello de forma natural, como dejarlo secar al aire libre o aplicar mascarillas capilares. Si planeas seguir usando estos aparatos, es importante que utilices un protector de calor o una crema para evitar el frizz. No lo olvides.

Agua clorada

El agua que utilizas para lavar tu rostro y cuerpo, ha sido sometida a procesos químicos para hacerla potable y segura. En ocasiones, estos tratamientos involucran el uso de cloro u otros minerales que tienen como función central eliminar bacterias y toxinas. Aunque estos no son dañinos para el cuerpo, sí pueden hacerle daño a tu pelo.

Para evitar el daño, te recomendamos lavar tu cabello solo cuando lo sientas más grasoso de lo normal (puede ser cada tercer día, depende de tu tipo de pelo). Asimismo, trata de no cepillarlo cuando esté húmedo, recuerda que esto puede debilitar la raíz capilar y provocar el quiebre.

Ya que conoces todas estas recomendaciones, te invitamos a que las lleves a prueba. Estamos seguras de que no te arrepentirás y que tu melena lucirá más saludable que nunca.

Por último, recuerda estos consejos tan solo son una sugerencia para trabajar en tu imagen exterior, esta no te representa ni definen tu valor como persona. Eres hermosa, importante y querida por el simple hecho de existir, nunca lo olvides.

Y tú ¿cómo mantienes tu cabellera libre de nudos? Cuéntanos en los comentarios.

Más consejos de belleza:

Comparte