Las nuevas modelos de Nike demuestran que los deportes no tienen tamaño
Tras haber revolucionado la industria de moda deportiva con sus maniquíes plus size, Nike continúa apostando por demostrar que la belleza cabe en todas las tallas. Más allá de modelos estáticos, las redes de la marca se han llenado con mujeres de carne y hueso portando las colecciones recientes.
Nike ha procurado desde hace años, la inclusión de todo tipo de mujeres y cuerpos en sus campañas. No obstante, su iniciativa tomó auge con el reciente inicio de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2019.
La marca ha sumado esfuerzos de diversidad junto al slogan Dream Crazier, el cual es parte de una campaña que invita a las mujeres a olvidarse de los límites autoimpuestos desde temprana edad.
Aunque es una iniciativa loable y necesaria en la actualidad, Nike no ha dejado de ser blanco de diversas críticas en redes sociales y medios de corte internacional.
Muchos acusan a la marca de "normalizar" la obesidad, e incluso hay usuarios que afirman que la publicidad es "engañosa" porque "las mujeres gordas no corren".
Ante ello, numerosos testimonios de Mindy Grossman —ex CEO global de ropa de Nike— fueron recopilados por seguidores y portales informativos.
Grossman está harta de escuchar críticas y respuestas tan rudimentarias:
A pesar de todo, son más las personas que ven en la apuesta de Nike algo positivo, destacó el comentario de una usuaria en este vídeo, donde agradecía a la marca relatando su vivencia personal:
Aún en la actualidad, la sociedad se niega a dejar de lado sus prejuicios "tradicionales". Asumir que todas las mujeres gordas están enfermas o no pueden correr, es igual a pretender que todas las delgadas están en perfecto estado de salud.
¿Tú qué opinas sobre la apuesta de Nike? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Ya que estás aquí: