null: nullpx
Arg-local

¡Adiós, ojos de mapache! Esta es la manera correcta de aplicar el corrector de ojeras

Publicado 29 Jun 2018 – 02:09 PM EDT | Actualizado 29 Jun 2018 – 02:15 PM EDT
Comparte

Las pocas horas de sueño, el estudio, el trabajo y un ritmo de vida movido pueden tomar forma propia y verse reflejadas en nuestro rostro en forma de ojeras, motivo por el cual el corrector, casi que no falta en ningún estuche de cosméticos.

Existen muchísimos productos que prometen disimular las ojeras del rostro, pero si no elegimos el adecuado y no lo aplicamos de la forma correcta, las ojeras van a permanecer allí. Hablamos con Ana Rayen, maquilladora profesional, quien nos explicó los secretos para poder neutralizar tus ojeras de manera que se vea imperceptible.

Cómo disimular las ojeras

  • Qué corrector elegir

En primer lugar, la experta explica que es primordial elegir un corrector que sea de tu tono de piel, ya que uno más claro, en vez de corregir, acentuará más la zona del contorno del ojo.

También debes tener en cuenta que las ojeras pueden tener dos tipos de subtonos: violáceo, o azulado.

Si eres de tez blanca, tus ojeras serán de tono más violáceo, por lo que deberás buscar un corrector que tenga subtono amarillento, siendo violeta y amarillo opuestos complementarios.

Si eres de tez más morena, tu subtono será más azulado, por lo que su opuesto deberá ser un tonalizador con más contenido de color naranja, ya que en este caso funcionaría la dupla naranja versus azul.

  • Cómo aplicar el corrector

El corrector debe aplicarse en forma de triángulo invertido para iluminar toda la parte alta del pómulo y disipar así la atención a la zona de las ojeras. Dibújalo desde la comisura externa del ojo y desde el lagrimal, hacia abajo llegando casi a los ángulos de la nariz. Una vez hecho el triángulo, difumínalo. Puedes hacerlo con el dedo con toques suaves y haciendo un poco de presión para que no se pierda el color del corrector en la piel

Con el mismo corrector, complementa la corrección de ojeras, iluminando también los bordes, el centro de tu nariz y la base de la pera para crear un aspecto más despierto en el centro del rostro.

  • No te olvides de fijarlo

Utiliza polvo compacto traslúcido o bien base en polvo para sellar las zonas que corregiste, esto hará que el corrector dure más y que no se corra durante el día agitado que seguramente tendrás por delante.

Si quieres saber más tips de belleza, visita el Instagram de Ana Rayen para recibir asesoramiento personalizado.

También puede interesarte:

Comparte