Tips para cuidar a tus plantas durante el verano
Quienes me conocen bien saben que detesto el verano. ¿Qué se le va a hacer? No puedo evitarlo.
Y te puedo asegurar que las cosas que me causan tanta molestia durante esta estación del año son las que acaban por matar tus plantas también.
Lo cierto es que podemos subir y bajar la intensidad de la calefacción y del aire acondicionado, ¡pero el sol no tiene una perilla con la que se pueda regular su intensidad! Por eso debemos cuidar las plantas de una manera especial.
Una buena hidratación
Con esto quiero significar una hidratación adecuada para cada una de las especies de tu jardín.
Por eso infórmate sobre cuánta agua necesitan las plantas que tienes, en términos de cantidad y frecuencia de riego. No olvides que las plantas en macetas necesitan un riego más frecuente.
Además, no olvides que se debe regar a la mañana temprano y/o cuando ya se haya puesto el sol. ¡Nunca a mediodía ni a pleno sol!
Por último, al plantarlas no las dejes solas: ayúdales a que juntas formen un micro clima que las proteja mutuamente, pero no olvides administrar agua suficiente para todas.
Cuídalas del sol directo
Este consejo ha sido siempre muy valioso, pero su valor se ha acrecentado en los últimos años debido al debilitamiento de la capa de ozono.
Toda planta necesita sol, pero no durante todo el día. Por eso calcula bien el giro de las sombras del lugar antes de dar a tus plantas su ubicación definitiva.
Un verano florido
Aunque muchos digan que el verano es tiempo de frutos, también es época de flores.
Solo se trata de escoger las especies ideales, aquellas que disfrutan del calor y la humedad.
Si quieres partir desde las semillas estas condiciones climáticas facilitarán su germinación y crecimiento en suelo cálido y húmedo, y con luz indirecta: lilias, zinnias y portulacas son ideales para esta época.
Indefectiblemente, algunas plantas morirán en verano sea lo que sea que hagas: son plantas de primavera e invierno.
Por eso, más allá de los cuidados que les des, no durarán mucho y lo mejor es reemplazarlas por algunas plantas de estación: petunias, caléndulas y crisantemos deberán ser reemplazadas por bígaros, prímulas y pensamientos.
Echa un vistazo a estos 6 secretos de jardinería para plantas de interiores