null: nullpx
consejos de jardineria

Por qué es tan importante la rotación de cultivos en la huerta orgánica

Publicado 9 May 2015 – 07:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Uno de los requisitos básicos para mantener tu huerta en condiciones es planificar las actividades de manera constante. Para lograrlo, hay que considerar que todas las plantas tienen sus propios requerimientos y efectos en el medio ambiente. Y hay una práctica en la agricultura orgánica que considera todos esos efectos y necesidades: sí, hablamos de la rotación de cultivos.

¿Qué es la rotación de Cultivos?

Se trata de alternar los cultivos en una y otra temporada para reducir la erosión del suelo y, a su vez, mantener su fertilidad. Esto se hace en forma sistemática y repetitiva, lo que implica que la alternancia de cultivos no es al azar. Así como tenemos en cuenta la asociación de cultivos por los beneficios que una especie ejerce sobre otra, en este caso sucede lo mismo: hay plantas que se complementan y otras que no.

¿Y por qué es tan importante la rotación?

Son varias las razones por las que se recomienda esta práctica, pero la más importante -al igual que sucede con las asociaciones- es que ayuda a disminuir (e incluso evitar) el uso de pesticidas y fertilizantes. Acá te cuento el resto.

Disponibilidad de recursos

Como dijimos, cada especie tiene sus propias necesidades: hay algunas que requieren más humedad y otras menos, así como también varía la forma en que se desarrollan, y en consecuencia el uso que hacen del suelo. Básicamente me refiero con esto al desarrollo de las raíces, a su expansión lateral o la profundidad de enraizamiento.

Control de plagas y enfermedades

Así como las necesidades de cada planta son diferentes, las plagas y las enfermedades que las afectan también. Uno de los objetivos de la rotación de los cultivos es el de interrumpir el ciclo de vida de hongos, bacterias y plagas que se alojan en los terrenos y que no tienen gran capacidad de expansión y traslado hacia otros sectores.

Balance de nutrientes

Otro aspecto que varía de especie a especie es el aprovechamiento de los nutrientes del suelo. Todas las plantas requieren prácticamente de los mismos, pero lo que las diferencia es la cantidad de cada uno de ellos que utilizan en sus procesos. Por eso, esto es algo que las rotaciones deben contemplar.

Estos son los puntos esenciales que se consideran en una rotación de cultivos, pero como te habrás dado cuenta, es un tema largo que retomaremos más adelante. Pero como hay otras cosas que debemos seguir considerando, en el próximo artículo de Huerta en Casa hablaremos de los errores más comunes que cometemos cuando empezamos con la Huerta Orgánica.

Soy una apasionada de la estética y la belleza. Transmitir lo que he aprendido es otra de mis pasiones. Te invito a ser parte del mundo de los que amamos la naturaleza siguiendo mi columna: Huerta en casa.

Comparte