Las grandes estrellas se rinden ante Maná, Persona del Año en los Latin GRAMMY 2018
Las Vegas , Nevada.– Maná, la banda que comenzó a gestarte en Guadalajara, México, en el 1986 y nació oficialmente un año después con el lanzamiento del álbum homónimo, marcó para siempre la historia de los Latin GRAMMY al convertirse en el primer grupo en recibir la distinción a la Persona del Año, un hecho que fue celebrado en grande este miércoles en la noche, en el Mandalay Bay Events Center, de Las Vegas.
Si en años anteriores, la celebración de este reconocimiento especial congregó a decenas de celebridades, con Maná, se multiplicó. De hecho, en su mensaje de bienvenida, el presidente de l a Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., confirmó que desde hace dos meses no había entradas disponibles, imponiendo el tributo a la banda mexicana un récord de asistencia.
Obtener esa admiración, tanto del público como de sus colegas en la industria de la música, no fue fácil, pues en la alfombra roja previa al evento, el vocalista de Maná, Fher Olvera, compartió que en algunos momentos de su amplia trayectoria, la banda estuvo a punto de tirar la toalla. "Ya estábamos muy cansados. Maná estuvo 10, 12 años... 15, pues dándole duro en una furgoneta, de bar en bar, de ciudad en ciudad, tocando puertas". Sin embargo, "la persistencia, la tenacidad junto con la calidad y talento", les permitieron alcanzar el estatus que ostentan hoy día y convertirse en referencia de generaciones.
Precisamente a esa cepa de artistas que va creciendo, Olvera les aconsejó no rendirse: "Si es algo que amas, échale ganas. Las cosas no se van a dar por la linda cara de nadie, sino por el talento, las canciones, las letras, eso es lo más importante de cualquier artista".
Amor y admiración vestida de música
Bajo la conducción de actor mexicano Jaime Camil y la cantante argentina Soledad Pastorutti, intérpretes de géneros diversos, desde regional mexicano, salsa, bolero y hasta urbano, comenzaron a rendirle tributo a la banda compuesta por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Callero, reinterpretando, algunos de sus grandes éxitos.
El cantautor y productor musical puertorriqueño Draco Rosa fusionó su talento con el del violinista iberolibanés Ara Malikian, para ejecutar el tema 'Adicto a tu amor', que Maná estrenó en 2015. Desde una mesa frente al escenario, los integrantes de la banda se pusieron de pie y les reciprocaron la rendición con un prolongado aplauso.
En el 1995, Maná convirtió en un himno el tema 'No ha parado de llover', que este miércoles sonó con una dulzura particular en voz de Sebastián Yatra, quien apenas tenía un año cuando el tema resonaba a través del mundo. "Maná una historia, un gran legado (... ) Que Dios los bendiga y que viva México", proclamó el joven cantautor colombiano mientras abrazaba a los miembros de la banda.
Monsieur Periné les dedicó su versión de 'Oye mi amor' (1992), seguidos por los españoles José María Cano y su hijo, Dani, en el piano. En su regreso a los escenarios, el recordado cantautor de Mecano y su retoño interpretaron 'Eres mi religión' (2002).
"Maná, gracias por su cariño, por ser como son. Que Dios os bendiga a vosotros y vuestras familias y siga bendiciéndonos a nosotros con su música maravillosa", les expresó José María Cano al concluir mientras que su hijo Dani, emocionado, añadió: " Compadritos, es un placer, un honor estar aquí delante de vosotros. ¡Que viva México, cabrones!". Padre e hijo bajaron del escenario y se fundieron en un abrazo con la legendaria banda.
El próximo en tomar acción fue el cantautor y exponente de regional mexicano Pepe Aguilar, quien comenzó interpretando 'Mariposa traicionera' (2002) en una versión pop para, de repente, darle la bienvenida en el escenario al Mariachi Sol de México, energizando la gala. "Maestros, maestros", les dijo Aguilar, "déjenme decirles que gente como ustedes son los que hacen que esta industria siga moviendose (...) Gracias por su aferre, por su talento, por inspirar. Que Dios los bendiga, cabrones. ¡Viva México!".
De la balada a la salsa
La banda española de indie rock Vetusta Morla le impartió su particular estilo a 'Cuando los ángeles lloran', del 1995, y al culminar exaltaron "esta canción tan necesaria", en favor del ambiente, que se hace aún más vigente 23 años de que la transformaran en un éxito. Fueron seguidos por la brasileña Iza y Piso 21, quienes interpretaron 'Hechicera' (1997). Al finalizar, recordaron que Maná es el fiel ejemplo de que "hay bandas que nunca se separan, que son para siempre".
El próximo regalo vino por parte del español Enrique Bunbury, quien le puso voz y sentimiento al éxito 'Vivir sin aire', de 1992 y al terminar, se dirigió a los cuatro homenajeados de la noche : "Brothers, les quiero muchísmo. Esta es su noche, disfrútenla, de verdad".
El himno 'Bendita tu luz', popularizado por la banda mexicana en el 2006 cobró un nuevo ritmo en la rendición salsera que hicieron en conjunto Gilberto Santa Rosa y el pianista Arthur Hanlon, a quienes les siguió el español Pablo Alborán, quien les dedicó una sublime versión de 'Rayando el Sol' (1990).
El tributo culminó con la soberbia interpretación del tema 'Corazón Espinado' (1999), por parte de tres mujeres: la española Beatriz Luengo, la australiana Orianthi y la mexicana La Marisoul, en una de las más aplaudidas actuaciones de la noche.
"Gracias por acompañarnos en la vida, en el amor, el desamor y en la creación de la conciencia", les expresó La Marisoul, mientras que Luego los reconoció por el hecho de que durante toda su carrera le han cantado a la mujer con dignidad, destacando su grandeza.
"A nosotros ya se nos antojó tocar"
Para culminar el evento, el presidente de la Academia de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr. invitó a Maná a subir al escenario para entregarles un trofeo conmemorativo. Y al agradecerlo, Fher Olvera sorprendió confesó que con toda la emoción vivida, "a nosotros ya se nos antojó tocar". Mirando a la audiencia soltó: "Los veo un poquito apagadones, quiero ver las copas" y brindó por "México, por Latinoamérica, por España".
Pasadas las 11:00 de la noche, hora del Pacífico, Maná tomó control del escenario y dedicó 'Labios compartidos' y 'Clavado en un bar' a la audiencia, que cantó y bailó con ellos. Y así, Maná selló una noche inolvidable.
Este miércoles, el nombre de la banda mexicana se añadió al selecto grupo de artistas honrados como Persona del Año durante la historia del Latin Grammy: Vicente Fernández, Carlos Santana, Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Roberto Carlos, Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Plácido Domingo, Ricky Martin, Julio Iglesias, Shakira, Juan Gabriel, Emilio Estefan, Gilberto Gil, José José, Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso y Miguel Bosé.
El reconocimiento de Persona del Año se suma a otros seis Latin GRAMMY y cuatro GRAMMY que Maná ha ganado durante su prolífera carrera, que no solo se ha destacado por la innovación, fusión de ritmos y creatividad al contar las historias; toda su pasión artística va casada con su compromiso social, ejecutado a través de la fundación ecológica Selva Negra.
Maná recibirá oficialmente el Latin GRAMMY a la Persona del Año en la decimonovena gala de entrega de los premios más prestigiosos de la música latina, que se celebra este jueves, 15 de noviembre, en el MGM Grand Arena y cuya transmisión en vivo se podrá disfrutar a través de Univision, a partir de las 8pm/7C, luego de una hora de alfombra roja, conducida por Alejandra Espinoza, Chiquinquirá Delgado, Borja Voces y Raúl de Molina.