William Levy, Kalimba y Mauricio Islas estuvieron como Roberto Tapia, señalados por abuso sexual
Las denuncias de abuso sexual que realizó el pasado lunes una joven de 16 años en contra del cantautor de regional mexicano Roberto Tapia son las más recientes hacia una figura famosa, más no las únicas.
Este domingo, en 'Sal y Pimienta', Carlos Calderón ofreció un resumen de los casos más recordados contra figuras hispanas, como el de William Levy. En el 2010, una joven de 17 años lo acusó de abuso sexual porque supuestamente el actor cubano la obligó a practicarle sexo oral. Unos meses después, la denuncia fue retirada.
Al final del mismo año fue el cantante y músico mexicano Kalimba el acusado de violación por Daiana Guzmán, de 17 años. La joven alegó que el cantante la agredió sexualmente y como parte del proceso él estuvo preso una semana.
El exmiembro de OV7 quedó en libertad por falta de evidencias. A mediados del 2011 volvió a ser acusado de un delito sexual, por una adulta, reclamo que tampoco progresó.
Calderón también recordó en 'Sal y Pimienta' el escándalo que protagonizaron en el 2005 Mauricio Islas y Génesis Rodríguez, luego de trabajar juntos en la telenovela 'Prisionera'.
La hija del cantante José Luis Rodríguez, 'el Puma', denunció al actor mexicano por agresión sexual pues ella tenía 16 años cuando tuvieron relaciones en el hotel Mandarin Oriental de Miami. Islas, que estaba casado, pidió perdón públicamente como parte de un arreglo judicial privado que incluyó también cumplir con 100 horas de servicio comunitario y el donativo de 5 mil dólares a una entidad.
Y en plena noche del estreno de la serie 'Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí', Carlos Calderón recordó que Michael Rivera, el segundo hijo de los cinco que tuvo Jenni Rivera, también fue acusado de abusar sexualmente de una menor.
La Diva de la Banda aseguró que la joven habría utilizado a su hijo para conseguir desarrollarse como cantante, lo que no pasó. Michael Rivera sí fue declarado culpable de uno de los tres cargos que fueron impuestos en su contra.
Tras el repaso, Carlos Calderón invitó a todas las personas que reciban un acercamiento íntimo a que antes de todo pidan una "identificación". Así, desde el principio, no hay lugar a la duda y evitan un delito. Sencillo.