null: nullpx
Entretenimiento

"Demoníaco": así consideraba Prince lo que le hizo Justin Timberlake en el Super Bowl

El mítico roquero expresó en entrevistas y a sus allegados el desprecio por las tecnologías que resucitaban a cantantes muertos y manipulaban su voz.
5 Feb 2018 – 02:31 PM EST
Comparte

Cuando el cantante Justin Timberlake rindió tributo este domingo a Prince, durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LII, utilizó una tecnología que el fenecido artista catalogaba de “demoníaca” y que -previo al evento- sus allegados habían reclamado que no usara.

La tarima en el U.S Bank Stadium de Minneapolis -ciudad donde soltó su primer gemido de vida el mítico artista- se tornó violeta en tributo a Prince Rogers Nelson (su nombre de pila). Sentado al piano, Justin Timberlake comenzó a entonar la canción ‘I Would Die 4 U’, mientras Prince aparecía a su derecha en una proyección que permitió que ambos artistas unieran sus voces en un dúo. Entre los gritos de los fanáticos, la figura de Prince -con camisa blanca- se meneaba con su acostumbrado ritmo y resucitaba a través de un truco tecnológico, que despreciaba y que trató de evitar al procurar control artístico de su música.

Loading
Cargando galería

Veinte años antes, en una entrevista con la revista Guitar World Magazine, el cantante y compositor que murió el 21 de abril de 2016 por una sobredosis de medicamentos, consignó su rechazo hacia las tecnologías digitales que se popularizaban para manipular y rescatar las voces de cantantes muertos.

“Ciertamente no. Esa es la cosa más demoníaca imaginable. Todo es como es y como debería ser. Si hubiera sido mi destino tocar con Duke Ellington (un compositor americano que murió en 1974), habríamos vivido en la misma época. Toda esa realidad virtual... es realmente demoníaca. Yo no soy un demonio”, respondió por las técnicas que permitían juntar voces que habitan en planos diferentes.

"Además, lo que hicieron con la canción de los Beatles ['Free As a Bird'], manipular la voz de John Lennon para que cantara desde el otro lado de la tumba... eso nunca me pasará. Para evitar que este tipo de situación ocurra, es otra de las razones por las que quiero el control artístico”, agregó el también guitarrista, que pertenecía a los Testigos de Jehová.

Estas palabras de Prince retumbaban en la memoria de sus familiares y amigos, quienes en la víspera del juego entre los Eagles de Filadelfia y los Patrios de Nueva Inglaterra tomaron las redes sociales para expresarse en contra del uso del holograma. La disputa se armó tan pronto trascendió que el exmiembro del grupo NSYNC reviviría al enigmático cantante y compositor en su homenaje mediante dicha tecnología.

El primer tuit lo disparó Sheila E., amiga y exnovia del intérprete de 'Purple Rain'. Un día antes del juego, la percursionista escribió: “Prince me dijo: ‘no dejes que nadie haga un holograma de mí. No sería bueno que eso suceda’”. Posteriomente, en declaraciones a la agencia de noticias de Prensa Asociada, aclaró que la objección de Prince se apoyaba en razones religiosas.


Ocho horas después -casi a la medianoche- , publicó un segundo mensaje donde informaba que había conversado con Justin Timberlake y que “no habría un holograma durante la presentación” del cantante de pop, quien buscaba reinvindicarse la noche del domingo tras su criticaba presentación en el 2004 junto a la cantante Janet Jackson (donde en medio de la rutina de baila quedó al descubierto un pezón de la cantante).

El mismo sábado, en la cuenta oficial de la familia de Prince, su hermano Omarr Baker abogó para que no se resucitara al fenecido guitarrista usando la polémica tecnología durante el evento de mayor audiencia en la televisión americana, con un promedio de 111.3 millones de televidentes. Luego, respondiendo a una pregunta de una fanática, señaló que la familia no había autorizado la utilización de la imagen de su hermano y que tampoco se utilizaría el holograma, una técnica fotográfica que mediante iluminación por láser permite obtener imágenes tridimensionales en color.

Previo al juego, que ganaron los Eagles de Filadelfia, Omarr Baker insistió en que “nunca” había habido planes para incluir un holograma de Prince en el intermedio, que su hermano protagonizó en el 2007 y que es considerado como uno de los mejores espectáculos en la historia del Super Bowl.

Pero la molestia parece que se disipó después de ver la presentación de Justin Timberlake, que concluyó con un segmento de la presentación de Prince, puesto que Omarr Bakker colocó un emoticono de la mano con el dedo hacia arriba como en señal de aprobación al lado del nombre de la cuenta de Twitter de Justin Timberlake y ante el comentario de un fan, quien aseguró que el "tributo había sido hermoso".

Los fanáticos de Prince se divieron en dos bandos. Algunos rechazaron el homenaje por el uso del holograma. Otros celebraron el tributo al artista considerado por muchos críticos como un genio de la música.

En lo que sí parece que existió consenso fue en la mala calificación que recibió la presentación de Justin Timberlake, quien confrontó problemas de sonido.

Comparte