null: nullpx
Comics a la TV

Penny Dreadful #1: de la televisión al cómic

Publicado 19 May 2016 – 02:09 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:23 PM EDT
Comparte

“Creo en maldiciones. Creo en demonios. Creo en monstruos.”

Las calles del Londres victoriano vuelven a mancharse de sangre. Night Work fue el título con el que debutó la serie Penny Dreadful allá por abril de 2014. La serie a cargo del showrunner John Logan y protagonizada por Timothy Dalton, Josh Hartnett, Harry Treadaway y la increíble Eva Green, es una de las más exitosas de los últimos años para la cadena Showtime. Con la tercera temporada en estreno en 2016, llegó el momento de que la historia se extienda a otro medio y, para placer de nuestros ojos, ese nuevo medio es el cómic.

Penny Dreadful #1 salió a los estantes el 11 de mayo y las críticas previas al lanzamiento para el público general fueron más que buenas. Con un equipo de guionistas a cargo de Krysty Wilson-Cairns, quien escribió también en la tercera temporada de la serie, y las ilustraciones de Louie De Martinis, el tebeo funciona como una precuela de la serie, siguiendo eventos que ocurren cronológicamente antes del piloto.

La primeros 5 páginas fueron reveladas a modo de promoción y si bien no nos permiten deducir demasiado nos dan una idea general sobre la historia y el estilo estético elegido. La narración inicia con Mina, prisionera de The Master, recibiendo órdenes de su señor que le solicita que traiga a alguien. Lo que sigue es una escena representando posiblemente una visión de Vanessa, en la que nuestra protagonista se encuentra con su hermana: “ He has me, Vanessa. The Master. He feeds on my blood. Save me. Save me from him.” (“ Él me tiene, Vanessa. The Master. Se alimenta de mi sangre. Sálvame. Sálvame de él.”) Así le ruega Mina a su hermana Vanessa antes de desaparecer de la visión. Lo que parece un buen inicio desde el punto de vista del guion está acompañado por exquisito trabajo visual que combina realismo fotográfico con escenarios aterradores. Sangre y oscuridad están al giro de la página, De Martinis enfatiza el salvajismo del villano otorgando un orden oblicuo de los cuadros y una decena de siluetas, que más que personas parecen almas en pena, flotando a su alrededor. The Master es solo negro, oscuridad.

Con mucho a su favor, esta apuesta de Titan Comics, promete no usar la serie como muleta y valerse de una historia totalmente original que expanda el universo de Penny Dreadful en lugar de alimentarse de él. Que no nos agarre la noche afuera, hay demasiados monstruos a las vueltas. 

Comparte