null: nullpx
documental

Ya hay más de 150.000 firmas para liberar a Steven Avery gracias a la serie documental de Netflix "Making a Murderer" que todos están mirando

Publicado 6 Ene 2016 – 06:30 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Demoraron 10 años en hacerla. Después de 700 horas de entrevistas y filmaciones del juzgado, Moira Demos y Laura Ricciardi dieron a luz a Making a Murderer, una serie documental en 10 capítulos que todos están devorando estos días en Netflix.

La serie sigue el recorrido accidentado y trágico de Steven Avery con la ley y la justicia en Manitowoc, Wisconsin (donde las documentalistas vivieron por más de un año para seguir de cerca lo que sucedía con Steven) y cómo después de ser falsamente encarcelado por violar a una mujer, liberado gracias a pruebas de ADN después de 11 años en la cárcel, volvió a prisión por un asesinato que, mirando la serie, dudamos haya cometido.

Según comentarios del fiscal Ken Kratz que estuvo a cargo del caso de Avery, es muy fácil creer en la teoría de que se "plantó evidencia" para incriminarlo, especialmente porque la serie apunta a convencernos de esto y argumenta constantemente en esa dirección. De cualquier forma, el primer crimen del que se acusaba a Steven Avery quedó demostrado que NO fue cometido por él, aunque dicho esclarecimiento le costó una década en la cárcel, sin ningún motivo. 

Steven Avery está actualmente en cadena perpetua. ¿Qué pasará con él? ¿Es culpable?

No sabemos si es culpable de homicidio (aunque el sistema de justicia lo tiene tras las rejas) y ya hay más de 150.000 firmas en Change.org con una petición para que el presidente Obama le perdone la sentencia. ¿Por qué no seguir apelando en la corte? Bien... el equipo de abogados de Avery ya ha hecho todo lo posible y han agotado sus opciones. No hay más recursos legales ni apelaciones posibles. Solo le quedan este tipo de medidas excepcionales. Además, los hacktivistas de Anonymous declararon que tienen evidencia que lo exoneraría. 

Mientras Avery esté encarcelado, lo cual podría ser por el resto de su vida, no tendrá acceso a Netflix -ni la posibilidad de mirar DVDs- y aún no ha visto (y posiblemente no vea jamás) los 10 capítulos de Making a Murderer en los que se lo defiende y que han cautivado al resto del mundo. 

No tan improbable

Según The Guardian, estos casos en que el sistema de justicia y la policía no funcionan como deberían - incriminando o atribuyendo erróneamente la culpa de un crimen- son más comunes de lo que pensamos. Incluso, no es tan raro que alguien confiese ser culpable de un crimen que NO cometió simplemente porque no logra soportar los duros interrogatorios de los agentes policiales. 

¿Ya viste Making a Murderer? ¿Sentiste la misma simpatía por Steven Avery que el resto del mundo?

Comparte
RELACIONADOS:documentalNetflixNuevas SeriesTrendingViX.