null: nullpx
tatuajes a color

Tatuajes de matrioskas

Publicado 7 Jun 2011 – 02:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Creo que ya conocen mi pasión por las muñecas, como las Blythe o las Kokeshi, que colecciono desde hace unos cuantos años. Otro tipo de muñecas que me encanta, sobre todo por su historia, son las Matrioskas; unas muñecas de origen ruso que se han convertido en objetos de culto, han sido reinterpretadas en numerosas oportunidades y, por supuesto, han trascendido a otro tipo de arte: el corporal.

Las matrioskas son unas muñecas tradicionales rusas, que vieron la luz en 1890. Su característico diseño las hace muy reconocidas. Son aquellas huecas por dentro y que albergan dentro de sí una nueva muñeca, que a su vez tiene dentro otra de menor tamaño y dentro de ésta otra más. La cantidad de muñecas que se pueden 'apilar' es variable. Van desde cinco hasta cualquier número impar.  Otro de sus encantos es su decoración, se encuentran en múltiples colores, formas y diseños.

Por su forma redondeada es sencillo distinguirlas y por esta misma razón es que es posible personalizarla.  De hecho, puedes encontrar tatuajes de matrioskas decorados de la forma rusa tradicional, hasta con elementos de otras culturas y personajes pop. Su versatilidad las convierte en un diseño original y poco común. De hecho, creo que sólo he conocido a unas 5 personas que ostenten este tipo de tatuajes.

Pese a lo que pueda parecer, las matrioskas no son un diseño de tatuajes exclusivamente femenino. Su colorido personalizable ha roto las barreras del género, y muchos hombres las han integrado a diseños de tatuajes, como pueden observar en las fotografías. Ya sea porque te fascine la estética rusa, o porque estés en busca de un tatuaje original, las matrioskas son una opción ideal para aquellos que se arriesguen a lucir un tatuaje fuera de lo común y de los cánones estéticos  clásicos.

Comparte
RELACIONADOS:tatuajes a colorViX.