Símbolos de tatuajes: olivo, om, orquídea, oruga y Osiris
Nada nos va a detener hasta completar nuestra clásica sección que es este humilde pero útil diccionario de símbolos de tatuajes, en el cual ya hemos visto casi 200 símbolos diferentes para tatuajes, letra por letra y junto a su correspondiente significado. Por ello es que hoy, continuando con la letra O, volvemos a presentarte 5 nuevos símbolos de tatuajes. Así que ponte cómodo y comienza el recorrido para conocer el significado detrás de los olivos, el om, las orquídeas, las orugas y Osiris, la antigua deidad egipcia.
Olivo
A nivel histórico, el olivo posee una profunda riqueza simbólica. Es uno de los más representativos símbolos de la prosperidad, la victoria y el logro. Su árbol, como todos los árboles, representa el crecimiento, el aprendizaje y la fertilidad, mientras que sus frutos no hacen más que remarcar estos simbolismos.
Om
En la tradición hindú, no existe un símbolo de más intensidad espiritual que el monosílabo del om. Es el mantra sagrado del dharma (hinduísmo y budismo), representa el origen infinito de las cosas, el sonido divino y primordial, imperecedero e inagotable. Significa perfección suprema espiritual, armonía y también felicidad.
Orquídea
Las orquídeas son plantas sumamente interesantes, curiosas y hermosas que existen en el mundo. No extraña que su flor sea una de las más recurrentes, es símbolo de la pureza, la belleza natural, la inocencia, la juventud, las buenas energías y la buena suerte. Están fuertemente relacionadas con sentimientos benévolos, con el amor, la amistad, la fraternidad y la ternura. En los tatuajes, se trata de un diseño prácticamente predilecto por las señoritas, siendo un tatuaje muy delicado y femenino.
Oruga
Las orugas son de los insectos menos populares en los tatuajes, no obstante, tienen un complejo significado que presenta ciertas características duales. Por un lado se le adjudican connotaciones negativas debido a su carácter de larva, su aspecto desagradable y sus características naturales, mientras que por otro, se la ha visto como un símbolo del cambio, de la transformación y la transmigración. Todo ello, por supuesto, se debe a que este ser sufre de una compleja metamorfosis para transformarse en uno de los insectos más hermosos y justamente, el más popular en los tatuajes: las mariposas.
Osiris
Osiris, figura fundamental en los mitos del Antiguo Egipto, es la deidad sagrada que simboliza la resurrección, el resurgimiento, la vuelta a la vida, la fertilidad y la transformación. Según se cuenta, Osiris era el hijo mayor del dios Geb (dios de la Tierra) y de la diosa Nut (diosa de los cielos), al tiempo que también era el hermano y el esposo de Isis. Cuando Osiris fue asesinado y descuartizado, Horus, su hijo, perdió su ojo en una batalla intentando vengar su muerte, tal como vimos cuando analizamos el simbolismo del ojo de Horus. El hecho es que actualmente, hay quienes consideran el ojo de Horus como un símbolo que también representa a Osiris, siendo símbolo de la protección y la perseverancia.
Muy bien, ¿qué te parecieron estos 5 símbolos para tatuajes? ¿Te tatuarías alguno de ellos? Pues no olvides que si lo haces, puedes compartirlo con nosotros escribiéndonos sobre ellos a nuestro correo de envíos y haciéndonos llegar algunas imágenes adjuntas. Anímate, ¡esperamos tus tatuajes!