¿Qué tan similar a los videojuegos será la película de Assassin's Creed?
Muchos fans se encuentran contentos porque se acaba de anunciar que Assassin's Creed ha finalizado sus filmaciones. En un tweet que mandó Aymar Azaïzia, cabeza responsable del contenido para la franquicia de asesinos en Ubisoft, estableció que el 15 de enero se había terminado la película. Claro, la parte de filmación, pues falta que se pase a posproducción y todo el proceso de edición y demás. Sin embargo, el paso complicado ya se dio.
De la consola a la pantalla grande
La pregunta de muchos gamers es qué tan fiel a los videojuegos va a ser. La verdad es que hemos contado con malas experiencias en películas que son adaptaciones de los videojuegos. No podemos dejar de pensar que esta contará con sus fallas también.
Por su parte, el actor que da vida al protagonista expresó que incluso jugó el videojuego para entender un poco en qué se estaba metiendo. Pudo rescatar dos cosas importantes: el movimiento y las peleas. Esto, de alguna manera, será bien plasmado en la película.
Si has jugado algún título de esta franquicia, sabrás bien que estos dos factores son muy particulares. Sobre todo la movilidad, pues es muy indispensable que el gamer pueda subir a altos edificios y que pueda escalar con facilidad. Así que, de acuerdo a las palabras del propio Michael Fassbender, estos dos puntos ya se cubrieron en la cinta.
¿No sabes qué dijo Fassbender? Mira: Michael Fassbender por fin jugó Assassin's Creed (ya era hora)
Agregando a los detalles importantes, Assassin's Creed es una saga de videojuegos que se volvió popular por contar eventos históricos con mucha profundidad. Si bien los personajes históricos no son lo principal en los videojuegos, sí juegan un rol muy importante.
Los entornos, la vestimenta y hasta varias misiones giran en torno a la época y a las celebridades que habitaron en ese período. Para la película, el director expresó que se jugará con ese factor histórico. La cinta se enfoca en la España del siglo XV, donde Fassbender juega el papel del asesino que debe buscar a los Templarios y acabar con ellos. Así que algo de algún rey español seguramente veremos. También el aspecto de los exploradores de nuevas tierras. Será muy apegado a lo que pasaba en ese siglo en España.
Otro de los factores que importan es contar con el sistema de memorias genéticas, el Animus Omega. Una de las principales tramas de la saga siempre ha sido el conocer sobre Abstergo Inustries, quienes son un conglomerado inmenso dedicado a los avances tecnológicos para todo el mundo.
Una de sus importantes ramas es Abstergo Entertainment, dedicada a películas, videojuegos y similares. Lo principal es sacar memorias genéticas del ADN de personajes que vivieron en distintos períodos de tiempo. De ahí han sacado películas y videojuegos.
En cuanto a los videojuegos (recuerda, seguimos en la historia ficticia de la saga Assassin's Creed), se han creado con Animus Omega, una especie de modelo virtual en el cual puedes personificar al personaje que vivió las memorias y explorar ese universo como si fueras tú.
La otra de Cotillard y Fassbender: Mira el épico tráiler de Macbeth, con Michael Fassbender y Marion Cotillard
La película no ha dado ningún aviso oficial de si estará o no Abstergo Entertainment. Sin embargo, han contado que Michael Fassbender interpreta a dos personajes. Uno de ellos es Callum Lynch, quien pensamos es el individuo en el presente que utiliza el sistema Animus Omega.
Esto debido a que el otro personaje se llama Aguilar, sonando más a un asesino español del siglo XV. Por lo tanto, fuertes rumores circulan sobre este aspecto de viajar al pasado gracias a memorias genéticas. Michael Fassbender probablemente sea Lynch y se convierta en Aguilar cuando entre al programa virtual.
Eso será a grandes rasgos la película, también poniendo como principales enemigos a los Templarios. Esto sí es un aspecto real en los videojuegos. Por lo tanto, ¿cuenta con todos los elementos necesarios para apegarse a los videojuegos?
Está claro que la historia es completamente nueva, aunque el director sí ha comentado que comparte universo con la saga de videojuegos. Así que, será cosa de esperar. ¿Crees que con estos puntos sea suficiente para hacer una fiel adaptación al videojuego? ¿Te parece que no cumplirá con lo esperado?