¿Por qué 'Trolls' es la última película de Universal que verás en cines?
Mientras miles de familias en todo el mundo evitan salir de sus casas, los servicios de cine y series en línea aumentaron significativamente su demanda.
Lo anterior se debe principalmente a que, de alguna manera, hay que entretener a los pequeños (y no tan pequeños) de la casa durante la cuarentena global por COVID-19.
Sin embargo, esa medida cambió radicalmente los planes de las casas productoras, las cuales tuvieron que decidir entre posponer sus estrenos para cuando reabran los cines, o bien, lanzarlos directamente online.
Tal fue el caso de Universal, que optó por lanzar la película Trolls World Tour en línea.
Esta medida le trajo buenas y malas noticias a la distribuidora. Por un lado, el CEO de NBC Universal, Jeff Shell, informó que Trolls World Tour tuvo una gran aceptación de la audiencia y generó ganancias de hasta 100 millones de dólares.
Ante un escenario tan positivo, la productora Universal comenzó a plantear la posibilidad de que sus próximas películas se estrenen tanto en salas de cine como en plataformas en línea. En entrevista exclusiva con The Wall Street Journal, Shell expresó su sentir:
quote: Tan pronto como abran los cines, esperamos lanzar las películas en ambos formatos (físico para las salas y digital). Creemos en las nuevas oportunidades para el disfrute de todo el público.
Cabe aclarar uqe estas declaraciones no agradaron nada a la cadena de cines AMC.
El CEO de la empresa, Adam Aron, publicó una extensa carta en la que deja en claro su molestia por la decisión de Universal, así como las represalias que tomarán en su contra:
quote: Los comentarios de Jeff con respecto a las acciones e intenciones de Universal nos dejan sin otra opción (...) Efectivo inmediatamente, AMC ya no proyectará las películas de Universal en sus cines de Estados Unidos, Europa, o el Medio Oriente.
Esta decisión no solo afectará a Universal, sino que se extenderá a sus otras casas productoras:
quote: (Esta política) también aplicará para otros productores de películas que de manera unilateral decidan abandonar las negociaciones en las que estamos. Los tratos fueron claros desde el principio.
Sin duda, esta nueva política afectará a realizadores y fanáticos por igual, aunque aún falta ver cómo será la nueva dinámica, ¿qué opinarías si ya sólo pudieras disfrutar de las películas de Universal en casa?
Ve también: