null: nullpx
Pixar

¿No le entendiste a Bao? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo corto de Pixar

Publicado 21 Jun 2018 – 05:22 PM EDT | Actualizado 21 Jun 2018 – 05:22 PM EDT
Comparte

Si ya viste  Los Increíbles 2, seguro pudiste disfrutar de  Bao, el nuevo corto de Disney Pixar. Y seguramente también notaste que las reacciones en la sala de cine fueron diversas, por un lado hubo gente que se conmovió hasta las lágrimas y por otro lado hubo quien rió a carcajadas, pero la mayoría de los espectadores se impactaron cuando la mamá terminó por comerse al pequeño bao.

La historia de Bao gira entorno del  síndrome del nido vacío, un padecimiento que muchas madres sufren cuando sus hijos abandonan el hogar al crecer. Algunas mujeres tienen momentos de mucha tristeza, angustia y pérdida cuando el último hijo se va de casa.

A través de una entrevista para  Entertainment Weekly, la directora de Bao, Domee Shi, explicó en que se inspiró en su propia vida para crear esta historia: 

«Muchas veces sentía que mi madre me trataba como si fuese un precioso y pequeño dumpling (pan horneado), asegurándose de que siempre estuviese a salvo, de que no saliera hasta tarde, ese tipo de cosas».

Así que en  Bao la mamá no se come literalmente a su hijo, cuando el pequeño panecito cobra vida es cuando ella está en medio del trauma por "perder" a su hijo real, quien se fue de casa inesperadamente para casarse.

La madre padecía el síndrome de nido vacío y estaba sufriendo tanto que el dumpling era una forma terapéutica para sobrellevar la ausencia de su hijo. Cuando de pronto llegó el recuerdo de su dolorosa partida, decidió comerlo para terminar con el sufrimiento y enfrentar la realidad. Por eso después de que lo come, ella llora y se hace consciente de su pérdida.

Lo bueno es que esta triste historia tuvo un final feliz para todos y también nos dejó una valiosa lección: los hijos tienen que partir tarde o temprano, pero la manera más sana de sobrellevar esta etapa es mantenerse unidos y en comunicación.

También podría interesarte: 

Comparte