Netflix y la ONU quieren que veas más cine de mujeres hecho por mujeres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Netflix y ONU Mujeres lanzaron "Porque ella vio", una colección especial de series, documentales y películas que buscan visibilizar el papel de la mujer en la industria del cine y el entretenimiento.
La colección, que estará disponible todo el año, fue seleccionada por creadoras, productoras, actrices y directoras, entre ellas, Sophia Loren, Janet Mock, Salma Hayek, Yalitza Aparicio, Millie Bobby Brown, Laurie Nunn, Lana Condor, Petra Costa y Ava DuVernay.
La iniciativa se ha creado con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, cuyo tema oficial este año será “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”. En este proyecto, la plataforma ofrece las historias que han marcado a la celebridades que tanto nos inspiran.
A través de un comunicado, Anita Bhatia, directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, resaltó que es lo que buscan lograr con esta nueva experiencia:
quote: “Con esta colaboración (...) tratamos de hacer visible lo invisible y de demostrar que la sociedad sólo podrá prosperar si se representan e incluyen a las mujeres en la pantalla, detrás de cámara y en todas nuestras narrativas”
Por su parte, la actriz Laverne Cox, añadió lo siguiente: “la verdadera democracia es vivir en un mundo donde cada persona está verdaderamente representada. Y, si nos observamos a fondo, podremos imaginar posibilidades infinitas para nosotras mismas y para las demás”.
Entre las producciones elegidas, se encuentran Orange is the New Black, Queer Eye, Marriage Story, Bird Box, The Crown, Gravity, Roma, y El silencio de los inocentes, entre otras.
La plataforma mencionó que con esta acción esperan que “se difunda el mensaje de que tomar conciencia de los derechos de la mujer significa poner a las mujeres en primer plano para alcanzar la igualdad de género”.
Parte de los elementos con los que contará “Porque ella vio” será una explicación de por qué las mujeres eligieron esa película o serie en especifico, y como esperan que impacten al usuario que decida verla. La selección la puedes encontrar ingresando al siguiente enlace.
Todas las películas elegidas para esta inspiradora iniciativa son filmes que, en su momento, iniciaron conversaciones y debates importantes que han logrado desafiar y cuestionar la visión que se tiene del mundo.
Este proyecto se fundamenta con una investigación realizada por la Dra. Stacy L. Smith, fundadora de "Iniciativa de Inclusión Annenberg", de la USC, en donde subraya la importancia de la representación de las mujeres en el cine.
quote: “El cine y la televisión tienen el poder de reflejar y moldear la cultura popular, y por eso creo que es tan importante que más y más gente se vea representada en las historias”.
Smith argumenta que su investigación ha demostrado que la inclusión detrás de cámara conduce a una mayor inclusión en la pantalla. Por lo tanto es igual de importante tener a mujeres creadoras como a artistas y actrices.
“Aún nos queda un largo camino hacia la igualdad, pero esperamos que, al reconocer el talento femenino de todo el mundo, más mujeres se animen a contar sus historias y eleven esa cifra cada vez más”, explica la especialista.
Así, Netflix y la ONU mujeres se unieron en la misión “Generación Igualdad”, que celebra el aniversario número 25 de la creación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995, conocido por ser “el programa más visionario para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo”, según afirma el organismo en su página oficial.
Esperamos que con este proyecto, la voz artística de las mujeres pueda ser amplificada y que se muestre un fiel reflejo del trabajo que le ha costado a este género, consolidar su nombre en la industria del cine y la televisión.
Aplaudimos este intento por hacer del mundo un lugar en donde todas las narrativas tengan lugar y puedan ser representadas.
¿Que película protagonizada, escrita o dirigida por mujeres es tu favorita? Cuéntanos en los comentarios.
También podría interesarte: