null: nullpx
Arte

Las pinturas más valiosas en manos privadas

Publicado 8 Dic 2017 – 10:38 AM EST | Actualizado 21 Mar 2018 – 01:51 PM EDT
Comparte

Las pinturas más famosas del mundo suelen ser propiedad de grandes museos. Se exhiben para beneplácito de los visitantes y raramente son vendidas, por lo que se consideran como invaluables. Pero hay otras obras de arte que están en manos privadas: magnates amantes del arte pagan altas sumas de dinero para que solo sus ojos puedan apreciarlas. Con suerte, prestan sus preciados cuadros a los museos para que más personas puedan verlos, pero pertenecen a ellos y solo ellos.

Estas son las pinturas más costosas en manos privadas

Salvator mundi (Leonardo da Vinci) – Comprador desconocido

Se sabe que Leonardo da Vinci pintó el Salvator Mundi para el rey Luis XII de Francia. Aunque previamente era considerada como una obra de arte perdida, una aparente copia fue comprada en 2005 y se atribuyó (aunque no por unanimidad) como obra de Da Vinci.

De todos los cuadros del artista, este es el único que está en manos privadas. En noviembre de 2017 fue adquirido por un comprador anónimo, quien pagó más de 450 millones de dólares por él, lo que le dio el título de la pintura con el mayor precio de venta hasta ese momento.

Interchange (Willem De Kooning) – Kenneth C. Griffin

Considerado como el mejor clásico de la obra de Willem De Kooning, este abstracto fue una de sus primeras pinturas y marcó un cambio en su estilo. La pintura fue comprada en 2015 por Kenneth C. Griffin, un inversor norteamericano que pagó 303,1 millones de dólares por ella y se la prestó al Instituto de Arte de Chicago para su exhibición.

Los jugadores de cartas (Paul Cézanne) – Gobierno de Qatar

Esta es la última versión de la famosa composición de Paul Cézanne y es el cuadro más caro del artista en manos privadas. La intensidad de los rostros de los jugadores hace de esta pintura una pieza maestra del posimpresionismo. Fue adquirida por el Estado de Qatar en 2011 por 266 millones de dólares.

¿Cuándo te casas? (Paul Gauguin) – Gobierno de Qatar

Esta pintura de la composición más famosa de Paul Gauguin pertenecía al poderío familiar de Rudolf Staechelin, quien la prestó al Museo de Arte de Basilea durante décadas hasta que, en 2015, el Gobierno de Qatar la compró. En aquella oportunidad se dijo que el precio de venta había sido de 300 millones de dólares, una suma poco justa según los expertos del área, pero en 2017 se supo que realmente se pagaron 212 millones dólares por ella.

Number 17th (Jackson Pollock) – Kenneth C. Griffin

El pintor norteamericano  Jackson Pollock pintó esta pieza como muestra de su expresionismo abstracto. Fue adquirida en septiembre de 2015 por Kenneth C. Griffin por una suma de 202 millones de dólares.

¿Pagarías tanto por una de estas pinturas?

Comparte
RELACIONADOS:ArteDineroPinturaViX.