Continúa el desarrollo de Aquila, el increíble dron solar de Facebook del que deberías estar al tanto
Aquila es el nombre del drone que ahora se revela como la última sensación de Facebook para continuar con la supremacía mundial en su intento de brindar Internet y sus servicios propios a las aéreas desconectadas del mundo, tal como te contamos en nuestro artículo « Conoce a Aquila, el dron de Facebook con una misión muy especial».
Aquila, el dron de Facebook
El dron que tiene la envergadura de un avión comercial como el Boeing 737, se incluye entre el gran arsenal de la compañía en su intento de llevar Internet a todo el mundo, cosa que también ha intentado con satélites, puntos de acceso móvil y hasta láseres.
Durante su vuelo inicial la aeronave no tripulada curcó los cielos por 1 hora y 36 minutos, aunque aseguran sus desarrolladores que puede permanecer en el aire por semanas antes de tener que aterrizar de nuevo. Entre sus prestaciones se encuentra ofrecer servicio de Internet a una distancia de 60 millas y gracias a su diseño ahorrador consume hasta 5000 watts de poder de sus paneles solares.
Qué hay de nuevo en esta propuesta
El nuevo dron ha sido todo un despliegue de ingeniera y aún falta más, ya que planean el rompimiento de algunos récords, por ejemplo, hasta la fecha el máximo tiempo de una aeronave no tripulada en el aire era de 2 semanas y los desarrolladores de Aquila planean llevarlo a 3 semanas, según informó Jay Parikh, jefe de infraestructura e ingeniería de Facebook en una entrada de blog.
Uno de los principales inconvenientes es el diseño de las baterías ya que almacenan la energía de los paneles solares, pero la aeronave deberá garantizar suficiente luz solar para poder volar de noche por lo que los meses de invierno son un problema a resolver, así como el tamaño y peso de las baterías y su relación calidad/precio.
También en desarrollo se encuentra un láser capaz de entregar datos a diez gigabytes por segundo a objetivos en menos de 10 millas y que iría incorporado a Aquila.
Por el momento, el plan avanza con calma pues a pesar de lo atractivo de la idea de brindar Internet a lugares sin acceso a esta, Facebook se ha encontrado con algunos inconvenientes como el baneo de la señal en Egipto e India por problema con las leyes de neutralidad de la red.
Aquila puede ser comandado remotamente para que alcance puntos GPS, pero el autopiloto es lo que mayormente asume el control de la aeronave a no ser que las condiciones atmosféricas requieran otra cosa.
- Te recomendamos leer: «Los 8 cambios más importantes en la historia de Facebook»