null: nullpx
Arte

¿Cómo suena el cambio climático? La ciencia y la música se unen para dar un gran mensaje

Publicado 24 May 2015 – 06:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El cambio climático es una problemática por demás conocida. Todo el tiempo hablamos de las especies en peligro de extinción, el derretimiento de los casquetes polares y las miles de consecuencias nocivas que la aceleración del calentamiento global tiene para la vida en nuestro planeta.

Pero hoy es el turno de algo diferente: una representación artística. Concretamente, una composición musical. Pero no, no se trata de una canción que habla sobre el cambio climático, para ello también puedes ver nuestro artículo: « 25 canciones sobre el cambio climático que tienes que escuchar».

En esta oportunidad se trata de una composición musical en la que cada nota de cada instrumento representa la variación de la temperatura en diferentes regiones del mundo. Interesante, ¿no lo crees? Vamos a verlo, entonces.

La ciencia y el arte se unen 

https://player.vimeo.com/video/127083533

Tal como lo explica Daniel Crawford, cada instrumento representa a una región del planeta, y cada nota de la escala representa la variación de la temperatura en dicha región.

La Facultad de Artes y el Departamento de Geografía de la Universidad de Minessota, trabajaron en conjunto para establecer, en función a los datos del Instituto del Medioambiente, las notas que debía tocar cada instrumento para representar el aumento o descenso de la temperatura en las diferentes regiones del mundo.

De este modo, seleccionaron cuatro instrumentos: un cello, una viola y dos violines. El cello representa la temperatura global a la altura del ecuador, la viola lo hace para las latitudes medias, y cada violín representa las latitudes más extremas.

Cada nota está definida por la temperatura promedio de cada año para cada región del planeta. La comparación entre los años 1880 y 2014 es simplemente impresionante. Rápidamente te das cuenta cómo varía la altura de las notas, lo cual da cuenta de la gran aceleración del aumento de la temperatura global.

Comparte