null: nullpx
Pedro Infante

Abuelito taquero canta idéntico a Pedro Infante e impacta a TikTok con su voz: “No está muerto”

Pedro Infante, quien murió el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo, es uno de los actores del Cine de Oro mexicano más icónicos de su época. Incluso hoy en día su legado musical sigue inspirando a las personas.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 29 Mar 2023 – 10:55 AM EDT | Actualizado 29 Mar 2023 – 10:55 AM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:05
3:07
3:19
3:01

Pedro Infante se consolidó como ‘El rey de las rancheras’ por sus canciones al son del mariachi y fue uno de los actores más queridos dentro y fuera de su país (tanto así que hasta Sylvester Stallone quiso comprar su motocicleta) .

A más de seis décadas de su muerte, ‘El Ídolo el Guamúchil’ sigue teniendo una legión de fanáticos que entonan de memoria y con gran talento sus melodías. Incluso, algunos pueden emular su tono de voz al cantar como Delfino Cabral Lozano o Don Chavita, un taquero de la tercera edad que recientemente se viralizó en TikTok gracias al usuario identificado como Rubén Menchaca.

Abuelito taquero canta como Pedro Infante y se viraliza en TikTok

Don Chavita vende tacos de birria (un platillo típico mexicano que consiste en carne adobada en su jugo) en Calera, Zacatecas (México). Durante uno de sus días laborales, su comensal Rubén Menchaca aprovechó para grabarlo mientras cantaba, pues el abuelito no solo es famoso en su localidad por su sazón al cocinar, también por cantar como Pedro Infante.

En esa ocasión el adulto mayor cantó ‘Deja que salga la luna’, compuesta por José Alfredo Jiménez Sandoval e interpretada por ‘El rey de las rancheras’ en la película ‘Los Gavilanes’ de 1954 (tres años antes de su muerte).

El videoclip de Don Chavita sumó más de 3 millones de reproducciones y miles de comentarios alabando su talento vocal:

“Pedro Infante no está muerto”, “Hagámoslo viral, ese abuelito merece pasar sus últimos años feliz y admirado”, “Canta hermoso, tiene una excelente voz”, “Juro que escucho a Pedro Infante en este video”, “Tacos con espectáculo incluido, ese Don Chavita se la está rifando”, “Su carita, se nota que canta con tanto sentimiento las canciones de nuestro ídolo”, “No puedo describir lo que sentí al escuchar esta voz tan bella e inocente”, “Eso era música. Ser romántico y educado los mejores pilares de un hombre”.

Con el éxito del primer video, Rubén Menchaca decidió subir un segundo donde Don Chavita confesó su truco para emocionar a tantas personas con su canto: realmente sentir las canciones, “que le llegaran al alma” sus letras.

En esta nueva grabación el abuelito interpretó ‘Esta noche’, canción que también compuso José Alfredo Jiménez y fue interpretada por Pedro Infante en la película ‘Había una vez un marido’ (1953), en la que compartió créditos con otros importantes artistas como Antonio Aguilar, Tongolele y Rafeal Baledón.

La voz de Pedro Infante tuvo que ser pulida con el paso de los años

Curiosamente, Pedro Infante desarrolló su interés por la música cuando trabajaba en oficios como la carpintería y la peluquería. Cantaba de forma amateur en ambos lugares, con algunos problemas de dicción y una entonación muy nasal según la información del Instituto Mexicano de la radio, hasta que se hizo de una guitarra y llegó a los escenarios de un bar local llamado La Rabia.

Se formó profesionalmente en el canto con Noé Quintero, el cual tenía un estudio en Vicente Eguía número 62, cerca del cine Hipódromo de la Ciudad de México, y quien también fue maestro del célebre músico Javier Solís.

¿Qué opinas de la voz de Don Chavita? ¿Se parece a la de Pedo Infante? Cuéntanos en los comentarios.

No te vayas sin ver:

Loading
Cargando galería
Comparte