null: nullpx
Arte

5 curiosidades sobre el mítico cuadro que ha inspirado pelis, series y MEMES

Publicado 10 Oct 2018 – 03:34 PM EDT | Actualizado 10 Oct 2018 – 03:47 PM EDT
Comparte

La contracara de una ciudad moderna, bulliciosa y en crecimiento industrial está plasmada en Nighthawks, de 1942, el cuadro más famoso de Edward Hopper. Su traducción literal al español es «Halcones de la noche», aunque también se conoce como «Noctámbulos».

El cuadro plasma la incertidumbre que vivía Estados Unidos tras el ataque de los japoneses a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. El sentimiento de aquel contexto se transmite a través de cuatro personas que ni siquiera se miran entre sí, dentro de una cafetería neoyorquina.

La escena de una noche tranquila traduce la desolación de una gran ciudad, silente y opaca, representada por sus miembros. Y esta enigmática pintura ha inspirado una serie de películas, como Blade Runner, de Ridley Scott. Continúa leyendo para que conozcas más de su historia.

Aislamiento en tiempo de guerra

Esta es una de las lecturas de la pieza. Los personajes están separados del exterior por la luz; aunque permanecen cerca, no existe ningún tipo de interacción entre ellos. La pintura tampoco muestra puertas que abran paso al espectador a este mundo nocturno y solitario. Puede entenderse como las secuelas del conflicto armado.

Inspirada en Ernest Hemingway

Hay teorías que apuntan a que la obra de arte tuvo como musa el cuento The Killers, de Ernest Hemingway. Así lo planteó la biógrafa de Hopper, Gail Levin, quien explicó que en 1942 el pintor leyó la obra de Hemingway para diseñar la tapa de la revista Scribner. Tal relato da la impresión de que algo sucederá, pero nunca pasa.

Hopper y su esposa modelaron para Nighthawks

Josephine, esposa del pintor, reveló a su hermana Marion que ambos posaron para el óleo. En el texto precisaba: «Ed acaba de terminar una foto muy fina, un mostrador de almuerzo por la noche con tres figuras. Los halcones de la noche serían un buen nombre. Ed posó para los dos hombres en un espejo y yo por la chica. Estuvo como un mes y medio trabajando en ello».

19 bocetos de Nighthawks

Como ávido dibujante, Hopper trazaba storyboards con los que seleccionaba los momentos exactos que quería inmortalizar en sus pinturas. En una exposición del Whitney Museum of American Art de Nueva York, realizada en 2013, se exhibieron 200 bocetos del artista, de los cuales 19 evidenciaban la evolución de Nighthawks.

¿El restaurant fue real?

Pistas sugeridas por el propio Hopper señalaron que el comedor de Noctámbulos existió de verdad. Lo asoció con un restaurante entre la Avenida de Greenwich y la Séptima Avenida. Sin embargo, registros históricos apuntan a que justo en ese sitio, para la década de los 40, lo que había era una gasolinera.

Nighthawks también inspira a internautas

¿Conocías a este emblemático cuadro de Edward Hopper?

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:ArteLong form 10obras de artePinturaViX.