'Tríada’ está inspirada en hechos reales: el insólito caso de los trillizos separados al nacer
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
‘Tríada’ representó un reto tan grande para Maite Perroni que tuvo que tomar terapia después de grabar la serie de Netflix.
Y es que, en esta ficción, la también actriz de ‘Rebelde’ (telenovela que puedes ver gratis en ViX) se puso en la piel de 3 personajes: Becca, Aleida Trujano y Tamara, unas trillizas que fueron separadas al nacer y se conocen por casualidad cuando la primera de ellas, una detective, está investigando un caso.
La serie, que contó con otros actores mexicanos entre su elenco, también está dando mucho de qué hablar por su trama, que está ligeramente inspirada en hechos reales.
‘Tríada’: los hechos reales en los que está basada la serie de Netflix
La historia de unos trillizos separados al nacer suena tan poco probable como para ser la premisa de una serie… ¿o una historia de la vida real?
Si bien la serie de Netflix protagonizada por Maite Perroni tiene varias licencias creativas, está inspirada en ‘Three Identical Strangers’, un documental del 2018 que contó la historia de Eddy Galland, David Kellman y Bobby Shafran.
Todo inició cuando Bobby entró a la universidad en 1980 y notó que algunos alumnos lo trataban con gran naturalidad, como si lo conocieran de tiempo atrás. La idea de que simplemente eran muy amables se hizo a un lado cuando uno de sus compañeros le preguntó si era adoptado y había nacido el 12 de julio 1961, a lo que respondió que sí.
Fue en ese momento cuando se enteró que tenía un hermano gemelo (Eddy) del que no tenía idea, pero que había asistido a la misma escuela que él, poco tiempo atrás.
El joven que lo identificó se encargó de ponerlos en contacto y rápidamente nació una hermandad.
Su caso se volvió tan popular que incluso fue reportado por la prensa en su momento. Así, un tercer joven (David) se dio cuenta de que quizá no eran gemelos, sino trillizos, y él era el hermano que les hacía falta.
Como era de esperarse, su historia tan improbable volvió a acaparar titulares y, una vez reunidos, los hermanos hicieron algunas apariciones en shows de televisión.
De acuerdo con ‘Infobae’ (en una nota firmada en junio del 2021), el trío se volvió inseparable: se mudaron juntos a un departamento en Nueva York y pusieron un restaurante llamado Triplet’s en SoHo.
Sin embargo, las cosas cambiaron para mal con el paso de los años: tras su auge mediático y una lucha contra la depresión, Eddy se suicidó en 1995.
Ese mismo año, según ‘Los Angeles Times’, ‘The New Yorker’ reveló que los trillizos no habían sido separados para que su adopción fuera más sencilla (como la agencia les aseguró en primera instancia), sino que habían sido objeto de un estudio científico.
El psicólogo Dr. Peter Neubauer deseaba investigar qué tanto influyen la genética y las condiciones socioculturales en el desarrollo de una persona, así que ideó dar en adopción a los trillizos, ubicando a cada uno en una familia diferente.
Esto lo hizo a través del Child Development Center y la agencia de adopción Louise Wise, ahora extinta. Hasta el día de hoy se desconoce cuántos otros hermanos pasaron por la misma situación.
En los años siguientes a su adopción, los investigadores les hacían visitas frecuentes a los niños para documentar sus experiencias, aunque a los padres les decían que era una visita de rutina.
Los únicos que han accedido a la información recabada por Neubauer y su equipo son David y Bobby, pues los datos están bajo el resguardo de la Universidad de Yale, que no los hará públicos hasta el 2065 (cuando, en teoría, todos los sujetos que fueron investigados hayan fallecido).
Eso sí, los hermanos apenas pudieron ver alrededor de 10 mil páginas del estudio, de una copia “muy editada”, que apenas y les permitió ver que una de las conclusiones era que compartían una condición de la vista llamada ambliopía.
Cuéntanos, ¿conocías la historia de los trillizos separados al nacer?, ¿crees que la serie 'Tríada' es más interesante que los hechos reales que la inspiraron?