'The Terminal': la increíble historia real del hombre que inspiró la película de Tom Hanks
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En su carrera Tom Hanks ha tenido varios papeles muy recordados e incluso hecho que lugares y objetos se volvieran icónicos en el cine, como la pelota 'Wilson' en 'Náufrago' y el aeropuerto en ‘The Terminal’.
En ‘The Terminal’ (2004), Hanks comparte elenco con Catherine Zeta-Jones y Diego Luna e interpreta a Viktor Navorski, un hombre atrapado en un aeropuerto.
Y aunque la película sea una especie de comedia y drama con Viktor Navorski obligado a vivir en los pasillos y salas de un aeropuerto, en realidad Steven Spielberg basó la historia en un caso real.
- Tom Hanks también actúa en la película ‘Un holograma para el rey’, la cual puedes ver gratis en ViX.
‘The Terminal’: la increíble historia real que inspiró la película de Tom Hanks
Tal y como en la película con la historia de Viktor Navorski, en la vida real un hombre iraní llamado Mehran Karimi Nasseri pasó 18 años viviendo dentro del Aeropuerto Charles de Gaulle en Paris, Francia.
Karimi Nasseri fue un refugiado de Irán que vivió en el aeropuerto de Charles de Gaulle de 1988 al 2006 dentro de la Terminal 1, porque había un agujero legal con sus documentos de residencia.
La revista de ‘The New York Times’ en 2003 indagó su historia y se explica que en 1981 se le dio el estatus de refugiado, viajó en 1988 de Paris a Londres, pero no tenía pasaporte, por lo que fue devuelto al aeropuerto de Francia.
Ahí dijo que le robaron sus documentos y al no poder probar su identidad, fue detenido en el aeropuerto en lo que se resolvía su situación. Lo que debería haber sido poco tiempo, se convirtió en años dentro del lugar.
El hombre eventualmente resolvió su situación de nacionalidad en 1999, pero decidió rechazar ofertas de ciudadanía y quedarse a vivir dentro de la Terminal 1 del aeropuerto, donde era muy conocido y casi una celebridad.
Karimi Nasseri en 1999 le dijo a AP que algún día se iría del aeropuerto, pero la incertidumbre de su situación se tradujo en años de residencia en el lugar. Entre una tienda de electrónica y una pizzería “hizo” su casa en una banca roja.
La banca estaba rodeada de sus pertenencias apiladas en carritos para equipaje, incluso tenía una colección de periódicos con notas sobre él. Muchos de los trabajadores le regalaban cupones de comida para que se alimentara.
Los trabajadores del aeropuerto lo bautizaron como Sir Alfred Mehran y cuando su historia fue conocida, mucha gente le enviaba dinero o cosas por correo para ayudarlo a vivir más cómodo en el aeropuerto.
En 2006 tuvo que abandonar la que llamó su casa por muchos años debido a que tuvo que ser hospitalizado. Después pasó su vida en un hostal y un albergue, pagando con el dinero que recibió por la película ‘The Terminal’.
Fallece Mehran Karimi Nasseri, el hombre que inspiró ‘The Terminal’
De acuerdo con lo informado el 12 de noviembre de 2022 por las autoridades del aeropuerto Charles de Gaulle, Mehran Karimi Nasseri murió a los 77 años de edad en el lugar que por mucho tiempo llamó su hogar.
Karimi Nasseri sufrió un paro cardiaco en la Terminal 2F; aunque los paramédicos del aeropuerto trataron de reanimarlo, fue en vano. Durante 2022 había vivido en un albergue en París, pero en septiembre regresó al aeropuerto.