null: nullpx
Series de Netflix

‘The Recruit’: el abogado real de la CIA que inspiró al protagonista de la serie de Netflix

Entre las series de Netflix que se estrenaron en diciembre se encuentra ‘The Recruit’ con Noah Centineo, un drama de espionaje que se inspira en un abogado de la CIA en la vida real para crear a su protagonista.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 22 Dic 2022 – 12:31 PM EST | Actualizado 22 Dic 2022 – 12:31 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
5:14
3:01
1:28
8:50
1:05

La historia de la serie ‘The Recruit’ en Netflix con Noah Centieo trata sobre un inexperto y novato abogado de la CIA que es encargado el resolver casos de personas con información que podía exponer a la agencia.

Pero su ambición, deseos de sobresalir y el involucramiento de la exagente tras las rejas Max Meladze (Laura Haddock), hacen que Owen Hendricks ( Noah Centineo, el ex chico Disney) se vea envuelto en una trama de riesgo.

Con toques de drama, comedia y acción, ‘The Recruit’ adentra al público al mundo del espionaje pero no desde los ojos de un agente secreto, sino desde la experiencia de un abogado, el cual está inspirado en uno de la vida real.


‘The Recruit’: el abogado real de la CIA que inspiró al protagonista

La serie toma inspiración en Adam J. Ciralsky para crear el personaje de Owen como un abogado recién graduado y que a sus 24 años comienza a trabajar dentro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés).

En la vida real Ciralsky trabajó como defensor legal dentro de la CIA, salió de la agencia y puso una demanda en su contra. Después se dedicó a ser periodista y a la postre terminó trabajando en Hollywood.

Ciralsky primero llamó la atención de la CIA al trabajar en cosas relacionadas con el establecimiento de la seguridad nacional, por lo que recibió una oferta de trabajo para ingresar a la agencia en su Programa de Honores Legales.

El trabajo de Ciralsky con asuntos delicados relacionados con operaciones y los agentes de la CIA lo hicieron merecedor de un Premio al Desempeño Excepcional por parte del director de Inteligencia Central, George Tenet en 1997.

Sin embargo, como lo detalla ‘The Washington Post’ en una nota el 6 de febrero del 2000, Ciralsky fue despedido en 1999 y se le revocó su acceso de seguridad clasificado luego de fallar dos exámenes bajo el polígrafo (detector de mentiras).

Adam Ciralsky ayudó a crear la historia de ‘The Recruit’ en Netflix

Además de usarlo como una base para el protagonista, también las experiencias de Adam Ciralsky y sus años de trabajo en la agencia de inteligencia sirvieron para darle forma a la historia.

De hecho, después de su paso por la CIA, Adam Ciralsky se adentró a la industria del entretenimiento como productor y varios de sus reportajes periodísticos fueron adaptados a la pantalla.

En el caso de ‘The Recruit’ de Netflix, Adam Ciralsky trabajó en la serie como uno de los productores ejecutivos y ayudó al showrunner Alexi Hawley a conformar la trama.

‘The Recruit’ en Netflix: el abogado real que demandó a la CIA

En una entrevista con Soho House el 29 de noviembre de 2022, Noah Centineo reveló que tras trabajar en la CIA, Adam Ciralsky los demandó y ganó el caso.

“La idea fue creada por Adam Ciralsky; ahora es periodista, pero era abogado de la CIA. Creo que terminó demandando a la CIA y ganando”.


El caso del que Noah Centineo se refiere se dio luego del despido de Ciralsky, el cual consideró injustificado y porque se le acusaba de haber compartido información con la inteligencia israelí.

Ciralsky presentó una demanda contra la CIA, el FBI y nueve empleados y agentes, alegando que había sido interrogado, acosado, vigilado y despedido de solo por ser judío y practicar la religión judía.

Como lo reportó The Daily Beast en 2012, el director George Tenet justificó el despido, pero en el 2000 se disculpó por los comentarios insensibles, poco profesionales e inapropiados que hicieron los investigadores de la CIA contra Ciralsky.

Sin embargo, después de años en el conflicto legal y recibir las disculpas de la CIA, en 2012 Ciralsky abandonó su caso. Por lo que las palabras de Noah Centineo de que ganó la demanda son una verdad a medias.


Comparte