null: nullpx
Cine

The Fly: 11 curiosidades de un clásico del terror y la ciencia ficción

Publicado 20 Sep 2016 – 03:15 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La mosca, uno de los mejores films de ciencia ficción, relata la historia de un científico que está a un paso de dar con un descubrimiento cambiará la historia de la ciencia y la humanidad misma. Dirigida por David CronenbergThe Fly conjuga elementos interesantes del género ya que incluye teletransportadores, transformaciones espeluznantes y claro, una linda chica y una relación que podría funcionar.

¿Qué podría salir mal?

#1

Jeff Goldblum, quien interpretó al científico Seth Brundle, fue tan elogiado por su interpretación que la crítica esperaba su nominación a los Oscars como mejor actor aunque no fue así.

#2

Las afirmaciones filosóficas de Brundle, realmente están basadas en los principios taoístas de Chuang Tzu.

#3

El argumento principal de la película, si bien recuerda a  La metamorfosis, de  Franz Kafka, está basado en el cuento La mosca, de George Langelaan.

#4

Los primeros diseños de los “telepods” estuvieron inspirados en duchas de baño o cabinas telefónicas.

#5

Una de las versiones del guión, plantearon a Brundle su incapacidad de hablar a medida que se transformaba en mosca. Similar al film original de 1958.

#6

¿Recuerdas el vómito de la mosca? Fue realizado con una mezcla de miel, leche y huevos.

Disgusting!

#7

Posteriormente, la historia sirvió para la realización de la ópera homónima de Howard Shore, compositor de la banda sonora de la película. David Cronenberg también dirigió la obra.

#8

Para lograr el efecto de las transformaciones físicas, Goldblum se sometía a casi 5 horas de maquillaje.

#9

Richard Dreyfuss y Michael Keaton fueron opciones para el papel protagónico y ambos lo rechazaron.

#10

… También se consideró a Tim Burton como director del proyecto.

#11

The Fly está incluida en la lista de las 1001 películas que debes ver antes de morir. 

¿Tú ya la viste?

Comparte
RELACIONADOS:CineViX.