The Equalizer: la violencia y acción de John Wick, pero con Denzel Washington
The Equalizer (disponible en Netflix) y The Equalizer 2 (recientemente estrenada en el cine) es un thriller de acción que cuenta la historia de Robert McCall, un ex agente de la CIA que abandona su retiro —supuesta muerte— para rescatar a una joven de las garras de la mafia rusa. Esto hará despertar un deseo de justicia que lo conducirá a enfrentarse a los asesinos más letales de la ciudad.
La película está protagonizada por Denzel Washington, quien demuestra ser un actor capaz de hacer creíble y entretenido cualquier papel en sus manos.
Robert McCall vive en Boston, trabaja en una ferretería y pasa sus días en paz. No obstante, debajo de su fachada de jubilado esconde habilidades letales que saldrán a resurgir cuando un evento injusto se cruce en su camino, aún si esto rompe con la promesa que le hizo a su difunta esposa.
La premisa responde a cierta tendencia en gran parte de las películas de acción actuales, en donde individuos que son máquinas para matar pasan desapercibidos, hibernando, hasta que algo sucede y los «activa». John Wick, Bryan Mills ( Taken), Jason Bourne (por amnesia), e incluso The Bride, en Kill Bill.
¿Remake?
Si bien la película innova en acción y narrativa, no solo no es original debido a la recurrente presencia de ex espías inactivos en el cine, sino porque se trata de un remake de The Equalizer (1985), una serie de TV de 4 temporadas que aborda Robert McCall, exespía y detective privado capaz de resolver problemas nadie más puede solucionar, lidiando con bandas gangsters, agentes corruptos y psicópatas.
Las características letales de Robert combinan la vertiginosa violencia vista en John Wick y la cruda brutalidad de un agente de Treadstone. Las secuencias de acción ponderan la experiencia del personaje, enalteciendo el análisis frío e intelectual de una situación antes de comenzar la pelea, además de premiar la estrategia e inteligencia por encima de la capacidad de fuego. Esto queda más que demostrado en la secuencia final de la primera película, en donde McCall se mide con varios asesinos rusos haciendo uso, solamente, de herramientas ubicadas a lo largo y ancho de la ferretería en que trabaja.
Sin lugar a dudas, estamos viviendo en la era de los ejércitos de un solo hombre en hibernación. Y tú, ¿qué piensas al respecto?
Podría interesarte:
Esperamos tus comentarios.