Series millonarias: Las increíbles ganancias que las producciones más exitosas han logrado
Desde hace algunos años, las series han logrado tener muchísimo poder dentro del mundo del entretenimiento. Como público cada vez más 'maratonero', buscamos series para ver en familia, solos o con amigos, el punto es estar al día con las producciones del momento.
Ser la serie que todos quieren ver tiene su recompensa, sobre todo si eso se traduce en ganancias de millones de dólares. Y algo aún mejor que ser 'la serie del momento', es ser una serie que pasó a la historia: esa que ya terminó, pero las personas siguen viendo, comprando mercancía o que incluso se convirtió en una referencia de la cultura pop y sigue tan vigente como cuando se transmitía.
Estas son algunas series que dejan y siguen dejando cantidades bárbaras a sus creadores y a los actores que participaron en ellas (porque sí, los actores también siguen acumulando dinero aún cuando hayan terminado su participación). Te las presentamos de menos a más, para que te sorprendas.
https://www.vix.com/es/salud/212425/el-secreto-definitivo-para-oler-bien-todo-el-tiempo-y-no-es-usar-los-perfumes-mas-caros
#20 Modern Family
Modern Family es una serie de televisión estadounidense, formato mockumentary, Se estrenó en ABC el 23 de septiembre de 2009. La historia sigue la vida de Jay Pritchett y su familia, quienes viven en los suburbios de Los Angeles.
Esta serie genera un ingreso de 1.6 millones de dólares por cada capítulo. Cuenta con 10 temporadas, que han sido bien recibidas por la crítica y el público, y los creadores están en pláticas para realizar un spin-off.
A la serie le ha ido tan bien, que una de sus actrices tiene el récord del mejor pago. Sofía Vergara -quien interpreta a Gloria, la segunda esposa de Jay Pritchett- es la actriz mejor pagada de una serie de televisión.
#19 Private Practice
En algunos países se le conoce con el nombre de Addison. Es una serie de televisión estadounidense, spin off de Grey's Anatomy, creada por Shonda Rhimes. La serie narra la vida de la doctora Addison Montgomery (interpretada por Kate Walsh), tras dejar el hospital Seattle Grace y mudarse a Los Ángeles, donde empieza a trabajar en una clínica privada de unos amigos.
La serie cuenta con un episodio piloto, el cual está dentro de un capítulo doble de la tercera temporada de Grey's Anatomy. Ahí se presentaron la mayoría de personajes.
A pesar de que la serie se posiciona como una con las mejores ingresos, con una flamante suma de 2.32 millones dolares, la producción fue cancelada. Luego de 6 temporadas, terminó por perder el entusiasmo por parte de los seguidores.
#18 C.S.I
CSI fue una franquicia de medios de los programas de televisión estadounidense creados por Anthony E. Zuiker, y exhibidos en la cadena CBS. Trata de científicos forenses que dan a conocer las circunstancias de misteriosas muertes y de delitos cometidos por criminales de la ciudad.
Durante el tiempo de emisión de las 4 series que conforman la franquicia, se transmitieron 797 episodios en 36 temporadas. Además, existen 7 videojuegos basados en los episodios y que generan ganancias de 2 millones de dólares. No obstante, perdió fuerza tras más de 15 años de duración, debido a sus bajas audiencias.
#17 Glee
A pesar de sus problemas personales, el difícil carácter de entrenadora de las porristas y diversas situaciones que viven los estudiantes de la preparatoria, un profesor busca convertir a todos en unos verdaderos ganadores, a través de la música y el canto.
La primera temporada fue nominada a diecinueve premios Emmy, cuatro Globo de Oro y seis Satélite. También estuvo incluida en los Globo de Oro de 2010, en la categoría de la mejor serie - comedia o musical.
Glee fue una serie muy exitosa: contó con 6 temporadas y 121 capítulos que dejaron 2 millones de dólares por episodio. Gracias a los especiales del canal FOX, sus participantes siguen llenando sus bolsillos.
#16 Lost
La serie narra las vivencias de los pasajeros supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines Sydney- Los Ángeles en una isla aparentemente desierta, en la cual ocurren cosas muy extrañas.
Fue un éxito generalizado en los países en los que se emitió, llegando a tener en su primera temporada una media de 16,1 millones de espectadores en sólo en Estados Unidos. La serie terminó el 23 de mayo de 2010, tras 121 episodios, con un episodio final emitido simultáneamente en nueve países.
A pesar de que la serie ya terminó, sigue dando muchos frutos y dejando un estimado de 2.53 millones de dolares. Así, se posiciona como una de las series más exitosas, tanto con el público como con las ganancias.
#15 Mujeres desesperadas
Esta serie, que combinó el drama con la comedia, se transmitió del 2004 al 2012. Sigue las aventuras y desventuras de Susan (Teri Hatcher), Bree (Marcia Cross), Gabrielle (Eva Longoria) y Lynette (Felicity Huffman), cuatro amas de casa que viven en el imaginario barrio burgués de Wisteria Lane.
Estas "mujeres desesperadas" no son amas de casa al uso, ya que desde el suicidio de una de sus mejores amigas, se ven envueltas en inesperados acontecimientos y situaciones llenas de sátira y comedia.
Mary Alice (Brenda Strong) es la encargada de narrar y opinar sobre todo lo que sucede en la serie, desde un punto de vista omnipresente, pues ella es la mujer que se ha suicidado.
La serie ha recibido críticas de grupos religiosos por la falta de moralidad de los personajes, y de grupos feministas por perpetuar los los estereotipos en las mujeres. En un principio, su creadora tuvo numerosos problemas para que una productora aceptara la serie, pero al final triunfó y ahora junta más de 2 mil millones de dólares.
#14 Grey's Anatomy
Meredith Grey era una joven inexperta y cerrada al amor, residente del hospital en el que su madre había trabajado. Ahí encontró el amor, la amistad y la grandeza, pero sobre todo la tragedia.
Esta serie es la joya en las producciones de su creadora Shonda Rhimes. Con 15 temporadas -y algunas más por confirmarse-, pasando ya los 300 capítulos, esta serie ha visto a Meredith pasar por absolutamente todo. Además, ha traído consigo algunos spin-off.
Se sigue transmitiendo y aunque del reparto original quedan muy pocos los fanáticos siguen fieles a las aventuras de estos doctores, y gracias a ello la serie logra recaudar 2.67 millones de dólares por capítulo... y los que faltan.
#13 V
Con tan sólo 2 temporadas, esta serie de ciencia ficción llegó para quedarse en las billeteras de los inversionistas. Los cuatro primeros episodios de V se emitieron en noviembre de 2009 y la segunda parte a partir de marzo de 2010 en Estados Unidos.
A pesar de ser cancelada en 2010, estas dos temporadas fueron lo suficientemente exitosas en cuestión monetaria, al grado de seguir recaudando 2.8 millones de dolares.
#12 Seinfeld
La serie trata sobre la vida cotidiana, en una versión ficticia, del propio Jerry Seinfeld y sus tres amigos: Kramer (Michael Richards), George Costanza (Jason Alexander) y Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus). Ellos interactúan en el apartamento de Jerry y sus alrededores en Manhattan, Nueva York.
En 2002, TV Guide lanzó un listado de las cincuenta mejores series televisivas de todos los tiempos, donde Seinfeld fue catalogada en primer lugar. En el 2004, la cadena de televisión E! puso a Seinfeld en el primer lugar del listado '101 razones por las cuales los años noventa fueron grandiosos'.
Considerada entre las más populares e influyentes de los años noventa en ese país, por lo cual es con frecuencia tomada como ejemplo de la cultura irónica y obsesiva, esta serie sigue recolectando 2.7 millones de dólares.
#11 La ley y el órden
Esta producción existe desde 1999, tiene 20 temporadas, 444 capítulos y sigue muy vigente y produciendo mucho dinero. Esta serie cuenta el día a día de policías de Nueva York que se enfrenta a asesinos y casos de desapariciones, llevando la historia a puntos críticos y dramáticos.
Cuenta con 4 spin-off que siguen a diferentes policías, en distintas ciudades de Estados Unidos. Entre todos juntan la suma de 2.9 millones de dolares y al parecer no tienen para cuando parar la producción.
#10 Los Simpson
Esta familia amarilla nació en 1987, como una sección de El show de Tracey Ullman, donde aparecían cinco minutos en cada emisión. La sensacional acogida por parte del público exigió un espacio propio de media hora, que llegó dos años más tarde.
Mezcla de comedia y sátira, el éxito arrollador de la serie rompió todos los esquemas y se convirtió en uno de los mayores fenómenos televisivos de la historia. Actualmente recauda 2.200 millones por capítulo, sin contar los especiales que llega a tener su distribuidora.
#9 Two and a Half Men
Charlie Harper es un soltero alcohólico y mujeriego que vive una vida de lujo en Malibú. Es un compositor exitoso de musicales y jingles de comerciales de televisión. Su estilo de vida cambia radicalmente cuando su hermano menor, Alan, se divorcia y se va a vivir con él.
La serie ganó el People's Choice Awards en 2004, 2007, 2008 y 2009. También fue nominada al Emmy en 2006, 2007 y 2008. Se emitió en la cadena CBS y la serie tuvo una media de 13,4 millones de espectadores en Estados Unidos. Fue una de las sitcom más vistas a nivel mundial, dejando 2.9 millones de dolares por capítulo.
#8 Mike & Molly
La serie, ambientada en Chicago, Illinois, sigue a dos personas con obesidad mórbida: Mike Biggs, un oficial de policía que quiere bajar de peso, y Molly Flynn, una maestra de cuarto grado que desea moldear su cuerpo. Ellos se conocen en un grupo de comedores compulsivos anónimos y se convierten en una extraña pareja.
A pesar de no ser una de las series más populares de su creador, las ganancias que le dejan no son nada tristes: 2.11 millones de dolares por capítulo.
#7 The Big Bang Theory
Esta comedia ofrece una gran cantidad de situaciones muy cómicas y referencias a principios y teorías físicas auténticas, así como guiños a series de televisión, películas, videojuegos, cómics, sistemas operativos, redes sociales y otros elementos de la cultura pop.
Acreedora de múltiples premios y con el cast mejor pagado de una serie televisiva, esta producción cuenta con 12 temporadas y 1 spin-off, que deja alrededor de 2.5 mil millones de dólares. ¡Es una lástima que esté por llegar a su fin!
#6 Breaking Bad
Walter White era el amo del peligro y la mentafetamina, Durante la serie lo vimos pasar de ser un maestro con cáncer, a uno de los mayores dominantes de la drogas, en compañía de su no tan fiel -pero sí- compañero Jesse.
El capítulo final fue uno de los más vistos y de los más comentados de la televisión. Aunque ya tiene un rato que llegó a su fin, sigue recolectando 80 millones de dólares anuales.
#5 Game of Thrones
El invierno se acerca... pero no para los creadores de esta exitosa serie de HBO, quienes han logrando un "monstruo icónico" de la televisión. En 2014 se convirtió en la serie más vista en la historia de HBO, cuando el estreno mundial de la cuarta temporada superó el récord de audiencia del capítulo final de Los Soprano.
La serie está ambientada en los continentes ficticios de Poniente y Essos. Recorre distintos arcos narrativos, en los cuales participan un gran número de personajes y cuesta 200 millones producirla. ¿Lo bueno? Es justo lo que ganan por temporada, así que quedan tablas en números.
#4 Los picapiedra
La primera serie animada que creó el estudio Hanna-Barbera sigue la historia de una familia normal, excepto porque viven en la época de las cavernas. Pero de ahí en fuera es muy fácil identificarse con cualquiera de sus entrañables personajes.
A pesar de no seguir "tan vigente", continúa produciendo dinero entre mercancía y capítulos reproducidos, ganando así 2 mil millones por capítulo. Nada mal para unos personajes de la prehistoria, ¿no?
#3 Friends
Nadie nos dijo que la vida sería así con estos personajes. Friends ha sido uno de los show más vistos y comentados de los años 90. Narra las vivencias de un grupo de amigos y definitivamente hace reír a quienes se identificaran con ellos.
Esta serie es tan importante para los fans, que han logrado ser tendencia en redes sociales. ¿Y los actores? Siguen ganando millones aún después de tanto tiempo, ya que la serie sigue juntando 2.30 mil millones de dólares por capítulo.
#2 Los soprano
Se estrenó en Estados Unidos el 10 de enero de 1999, por el canal de televisión por cable HBO. Se emitió ininterrumpidamente hasta su desenlace, el 10 de junio de 2007. La trama de la serie gira en torno al mafioso de Nueva, Jersey Tony Soprano (James Gandolfini) y las dificultades que enfrenta tanto en su hogar como en la organización criminal que dirige.
Un éxito crítico y comercial, Los Soprano es una de las series económicamente más exitosa en la historia de la televisión, y una de las mejores producciones de todos los tiempos. Destaca por su alto nivel de calidad en todos los aspectos de producción. Ha sido especialmente reconocida por su guión y por las actuaciones de sus actores principales, gracias a lo cual recauda 80 mil millones de dólares.
#1 American Idol
Este concurso de canto y talento lleva 15 temporadas y 555 capítulos. El programa aspira a descubrir al mejor cantante del país, donde el ganador es determinado por los televidentes, a través del teléfono, Internet y votación con mensajes.
A lo largo de su historia, estos son sus ganadores, todos titulados como American Idol: Kelly Clarkson, Ruben Studdard, Fantasia Barrino, Carrie Underwood, Taylor Hicks, Jordin Sparks, David Cook, Kris Allen, Lee DeWyze, Scotty McCreery, Phillip Phillips, Candice Glover, Caleb Johnson, Nick Fradiani, Trent Harmon y Maddie Poppe.
Este programa de televisión sigue tan vivo como cada uno de sus concursantes y recoleta la cifra de 8.1 millón de dólares por capítulo, quedándose sin cuestionar el primer lugar de series o programas que deja mucho, pero mucho dinero a sus creadores.
Sigue leyendo: