null: nullpx
Curiosidades

Series de televisión que me cambiaron la vida

Publicado 6 Mar 2014 – 03:18 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

A lo largo de la historia de la televisión existieron series que, en general, nos gustan a todos y que, más allá de la calidad, es casi un pecado decir que no eran buenas. Pero además de esas, existen series que dentro de tu recorrido por la televisión te marcaron y que siempre recordarás con cariño o nostalgia.
Por ello hoy quiero compartir con ustedes 5 series que están en mi lista personal de favoritas y que no cambiaría por nada.

#5 Ally McBeal

Fecha de Estreno: 8 de septiembre de 1997
Cantidad Temporadas: 5

Probablemente en la mayoría de las personas Ally McBeal haya sido una serie que pasó totalmente desapercibida, sin embargo, algunos somos verdaderos fanáticos y no nos cansamos nunca de recomendarla o nombrarla.

Ally ( Calista Flockhart) es una joven abogada a quien, después de un problema de acoso en su trabajo anterior, un antiguo amigo de la facultad la invita a formar parte de su estudio lugar dónde se entera que está trabajando su ex novio (su gran y verdadero amor).

Si bien es una serie sobre abogados y juicios, lo que la hace diferente de otras es que está centrada mucho más en la dinámica de la oficina (una secretaria un poco loca e inventora, lo baños mixtos y hasta el bar al que van siempre) y la vida personal de la protagonista, decorada con constantes animaciones.

Ally McBeal fue una serie diferente y que nos ha dado escenas memorables en el mundo de la televisión ¿O acaso nadie se acuerda del trasero fofo de su amante viejo?

#4 Six Feet Under

Fecha de Estreno: 3 de Junio de 2001
Cantidad Temporadas: 5

¿Hay alguna duda sobre qué significó Six Feet Under para la televisión? La familia Fisher es, sin titubear, una de las familias más importantes de la televisión para cualquier seriéfilo.

Nate ( Peter Krause), David ( Michael C. Hall), Claire ( Lauren Ambrose), Ruth ( Frances Conroy) y el difunto Nathaniel ( Richard Jenkins) son integrantes de una familia dueña de una funeraria que, a lo largo de las temporadas, se verán frente a situaciones de toda índole, color y forma. Porque uno de los grandes logros de Six Feet Under es combinar la vida personal de cada uno de los personajes y la familia, con el negocio que los mantiene y da de comer.

En el inicio de cada capítulo vemos a la persona que va a morir, el cuerpo del cuál los Fisher (o para ser más justos Federico, interpretado por Freddy Rodriguez) se van a hacer cargo. Y es junto con esto, con éste disparador y dedicando el episodio a dicho difunto, que nos vemos envueltos en la vida de ésta familia que está muy alejada de la normalidad.

No temo decir que Six Feet Under cambió la forma de contar una historia, además de presentarnos a un joven Michael C. Hall que estaba muy lejos de interpretar al Dexter que conocemos todos.

#3 Nip/Tuck

Fecha de Estreno: 22 de julio de 2003
Cantidad Temporadas: 6

Aunque ahora todos conozcamos el nombre de Ryan Murphy y lo relacionemos con Glee o American Horror Story, fue también el creador de la serie Nip/Tuck, hace ya más de 10 años.

La serie se basaba en dos cirujanos plásticos (Sean McNamara, interpretado por Dylan Walsh y Christian Troy, interpretado por Julian McMahon) que se posicionaban en lugares completamente diferentes. Mientras uno era un hombre de familia, responsable y centrado, el otro era un mujeriego, superficial y egoísta. Al final, lo que los une es la misma pregunta “¿Qué es lo que no te gusta sobre vos mismo?”

Si bien podemos decir que sus primeras tres temporadas fueron lo mejor de toda la serie y lo demás dejó bastante qué desear, Nip/Tuck trajo a la televisión una crudeza y frialdad a la hora de mostrar la sexualidad, el mundo de las cirugías y las vidas personales de éstos cirujanos. No solo nos trajo una de las mejores intros de la historia, sino también nos brindó un villano que nos hizo temblar a más de uno: The Carver.

#2 Angels in America

Fecha de Estreno: 07 de diciembre de 2003
Cantidad Temporadas: 1

Aunque mini-serie, Angels in América, es una gran producción. Basada en la obra teatral de Tony Kushner se centra en dos parejas cuyas relaciones se van rompiendo lentamente en un contexto de revolución: propagación del virus HIV y cambios políticos en Estados Unidos.

Con grandes nombres como Al Pacino, Meryl Streep y Emma Thompson la historia tiene todo lo de delirante y extraña que te puedas imaginar, combinado con drama que debería hacernos llorar y pasarla mal. Con fuertes alucinaciones por parte de los personajes y un Dios que, en apariencia, abandonó el cielo, nos vemos envueltos en una historia que no te deja bien parado y algo confuso.

No solo la fotografía de ésta serie es increíble, sino que además la forma de contar la historia y los personajes son alucinantes, estos hicieron que desde el primer la amara y recomendara a cuántas personas me quisieran escuchar.

#1 The Killing

Fecha de Estreno: 3 de abril de 2011
Cantidad Temporadas: 3 (Esperando el estreno de la cuarta y última temporada)

Hace uno o dos años los policiales negros se pusieron de moda y ahora todos saben qué es The Killing. Aún así, siempre que puedo recomendarla a alguien no dudo en hacerlo.

Las primeras dos temporadas de la serie buscan responder "¿Quién mató a Rosie?"  Y es en la búsqueda de ésta respuesta que nos vemos envueltos en la investigación encabezada por Linden ( Mireille Enos) y Holder ( Joel Kinnaman) quienes ahora serán compañeros y cada uno aportará su condimento especial a la búsqueda.

Nunca antes me había visto envuelta tanto y sentido que jugaban tanto con mi mente, como me pasó con The Killing. Cada vez que señalaban a un sospechoso, no lo dudaba y entraba directamente a odiarlo y esperar que lo confirmaran.

Comparte
RELACIONADOS:CuriosidadesHBOMichael C. HallcpfViX.