Películas y series de crímenes reales que impactaron Latinoamérica: unas las puedes ver gratis
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Ya sean de asesinos seriales o estafas, las películas o series de crímenes reales suelen ser muy atractivas. Sin embargo, dentro del género también hay otras que retratan sucesos ilícitos que llegaron a los titulares de noticias y, en algunos casos, hasta marcaron a toda una sociedad.
Te recomendamos 14 series o películas documentales sobre crímenes que conmocionaron a países latinoamericanos para ver en línea (muchas de ellas, gratis).
‘Mi vecino, el cartel’, disponible en ViX+
Se trata de una serie documental en la que la cantante Selena Gomez fungió como productora ejecutiva. Cuenta la historia de un asesinato en la tranquila ciudad tejana de Southlake. Si bien la historia parecería no tener relación alguna con el resto de Latinoamérica, a la postre, se descubrirá que el hombre que murió a sangre fría era un exabogado del Cártel del Golfo, por lo que tendrá implicaciones más allá de Estados Unidos.
‘¿Quién mató a Pablo Escobar?’, disponible en ViX+
Se trata de uno de los narcotraficantes más famosos en el mundo y su muerte en 1993 ha dado pie a un sinfín de teorías.
En el documental de Matías Gueilburt, se cuestiona quién fue el verdadero asesino del capo colombiano y si, de alguna manera, todo fue orquestado por las autoridades.
‘El regreso’, disponible en ViX
Es una película que dramatiza la Masacre de la Bahía de Portete el 16 de abril del 2004, un hecho cruento que marcó a Colombia.
La historia se centra en una niña de 10 años que logra huir de su pueblo natal hasta una ciudad fronteriza, donde se enfrentará al reto de mantenerse con vida por sus propios medios y, una vez que crezca, no perder la esperanza de regresar a casa.
‘Sin Miedo’, disponible en ViX
La dictadura militar fue una época oscura para Guatemala. En el 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos instó al estado a llevar a cabo una serie de medidas como reparación y, una de ellas, era la creación de un documental al respecto.
Si bien las autoridades nunca lo produjeron, en el 2017, el director Claudio Zulian juntó a varias familias que fueron víctimas de crímenes en esa época para contar sus historias.
‘Los ladrones: la verdadera historia del Robo del Siglo’, disponible en Netflix
En el 2006, un grupo de hombres armados irrumpió en un banco argentino y ejecutó un asalto tan bien planeado que, en sus propias palabras, pudo haber sido de película.
En este documental, los autores cuentan cómo se prepararon para el denominado Robo del Siglo y sus razones detrás del mismo.
‘El caso Cassez-Vallarta’, documental disponible en Netflix
Basado en el libro de Jorge Volpi ‘Una novela criminal’, esta docuserie examina si Florence Cassez realmente era la líder de un grupo delictivo o una víctima de las circunstancias y la corrupción en México.
‘Carmel, ¿quién mató a María Marta’, disponible en Netflix
María Marta García Belsunce de Carrascosa, una socióloga argentina, fue asesinada en octubre del 2002. Las primeras conclusiones del caso apuntaron a que su muerte fue un accidente doméstico, una caída fatal. Sin embargo, meses después se destaparon nuevas líneas de investigación que van desde un robo frustrado hasta posibles nexos con carteles de narcotráfico mexicanos.
‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’, disponible en Netflix
No se puede hablar de crímenes que marcaron a México sin mencionar los feminicidios. Esta producción del 2020 relata el largo y frustrado camino de Marisela Escobedo en búsqueda de justicia por el asesinato de su hija.
‘Historia de un crimen’, disponible en Netflix
Son 3 miniseries documentales con un título en común. Cada una de sus entregas aborda un crimen real que impactó a la sociedad mexicana: el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, la desaparición de Paulette Gebara en el 2010 y la muerte de Luis Andrés Colmenares.
‘Hasta los dientes’, disponible en Netflix
En 2010, miembros del Ejército Mexicano asesinaron a dos estudiantes universitarios y los hicieron pasar por narcotraficantes. Este documental de Alberto Arnaut repasa los últimos minutos de vida de los jóvenes.
‘Los días de Ayotzinapa’, disponible en Netflix
La desaparición de 43 estudiantes universitarios en el 2014 sacudió a todo México e, incluso, hizo eco a nivel mundial. Esta miniserie de Paco Ignacio Taibo II cuestiona la llamada verdad histórica presentada por el gobierno mexicano.
‘Cuando conocí al Chapo’, disponible en Netflix
Kate del Castillo se vio envuelta en un gran escándalo cuando en el 2016, el intérprete Sean Penn reveló en un artículo para la revista Rolling Stone que ambos se habían reunido con el narcotraficante más poderoso de México.
Si bien a la actriz nunca se le vinculó con el crimen organizado, en este documental cuenta de viva voz su experiencia con el capo.
‘Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía’, disponible en Netflix
En enero del 2015, Argentina se conmocionó ante la muerte del fiscal Alberto Nisman: una de las figuras más importantes del país apareció con un balazo en la sien en el piso de su baño. La serie explora las múltiples causales de la desgracia.
‘João de Deus: Curandero y criminal’, disponible en Netflix
João Teixeira de Faria era un famoso médium en Brasil, a quien se le atribuían poderes curativos para sanar a quienes se presentaban en su “consultorio”. Con los años, salió a relucir su otra cara: acusaciones de abuso por parte de sobrevivientes, autoridades y la prensa.