Pepe 'El Toro' no gritó "¡Torito!" cuando murió su hijo, ¿entonces por qué lo recordamos así?
Pero antes de que sigas, te invitamos a descargar la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Pedro Infante, quien murió a los 39 años en un accidente aéreo en Yucatán (México), se convirtió en un ídolo de generaciones. Tanta es la fama que generó el actor y cantante del Cine de Oro mexicano, que hasta Sylvester Stallone intentó comprar su motocicleta. Incluso hoy en día hay imitadores que cantan igual que él, como el abuelito de 75 años que causa furor en TikTok con su estilo similar.
Eso sí, a pesar del gran cariño que tiene el público por ‘El ídolo de Guamúchil’, este no se salva de protagonizar teorías conspirativas ni leyendas urbanas. Una de ellas relacionada con su trabajo en la película ‘Ustedes los ricos’ de 1948.
- Pedro Infante también actuó en la película 'Dos tipos de cuidado', la cual puedes ver gratis en ViX.
Pedro Infante nunca gritó “¡Torito!” en escena de ‘Ustedes los ricos’
La película en cuestión es la segunda parte de una trilogía iniciada con la película ‘Nosotros los pobres’ (1948) y que finaliza con la cinta ‘Pepe el toro’ (1953). En ella se muestran las vivencias de Pepe (Pedro Infante), un carpintero humilde, pero de buenos valores.
En la historia, Pepe está casado con Celia (Blanca Estela Pavón), alias ‘La Chorreada’, y juntos adoptaron a Chachita (Evita Muñoz) una niña huérfana que en realidad es hija del adinerado Manuel de la Colina (Miguel Manzano). Además, el matrimonio tiene un hijo pequeño al que apodan ‘Torito’ en honor a su papá.
Durante la cinta, el padre rico de Chachita busca ganarse a su hija (de quien desconocía su existencia hasta que Pepe la reveló accidentalmente) con dinero y lujos, aspecto que Pepe busca impedir porque no ve buenos valores en él y ni en su familia. Lo que inicia una pelea entre clases sociales.
Una de las escenas más icónicas es cuando el hogar de Pepe y Celia se quema y dicho siniestro se lleva la vida de ‘Torito’, quien queda atrapado a pesar de los esfuerzos de su padre por encontrarlo y así sacarlo del inmueble.
Dicha escena es recordada por muchas personas porque supuestamente Pedro Infante gritó desgarradoramente “¡Torito!” e incluso hay quienes aseguran haber escuchado una oración completa: “¡Torito, mataron a mi Torito!”.
Sin embargo, eso nunca sucedió, pues en la escena únicamente se puede ver a ‘El ídolo de México‘ llorar la muerte de Torito (con los supuestos restos calcinados del personaje en brazos y envueltos en una cobija), mientras contempla con tristeza lo que queda de la casa y evoca los recuerdos del niño alegre en vida.
Si no pasó, ¿entonces por qué todos recuerdan que Pedro Infante gritó “¡Torito!”?
El grito de “¡Torito!” es el efecto Mandela más famoso del cine mexicano, ya que se trata de un recuerdo falso que un gran número de personas tiene y resulta interesante que colectivamente se comparta una memoria apócrifa y no sea solo una experiencia individual.
Hay quienes creen que el efecto Mandela podría estar relacionado con las expectativas que se tiene sobre una escena o con experiencias previas a un hecho similar, así que si un padre llora desconsolado la muerte de su hijo, muchos esperan que repita su nombre o apodo para evocar su recuerdo.
Otros creen que en realidad la causante de la confusión fue Celia, la esposa de Pepe, quien en un momento de la escena grita “¡Torito!”, en medio de los llantos del protagonista, y así terminó confundiendo los recuerdos de la audiencia.
Otra escena que probablemente generó la confusión es durante el incendio, cuando Pepe 'El Toro' intenta salvar a su pequeño. El personaje de Celia grita "¡Torito, sálvalo!" y a su vez Pepe exclama "¡Hijo! ¡Hijito!" mientras lo busca entre las llamas.
¿Tú qué opinas al respecto? Cuéntanos en los comentarios.