No veas Blade Runner 2049 en 3D, dice su director de fotografía
Tras el preestreno de Blade Runner 2049 en Hollywood todas las voces se alzaron para elogiar unánimemente a la secuela del clásico de Ridley Scott, y proclamarla como una de las obras más importantes y logradas de los últimos tiempos, incluso con algunos sosteniendo que era mejor que la original.
Ahora, cuando la película dirigida por Denis Villeneuve lleva ya algunos días en cartelera, el público ha crecido (aunque no lo esperado; ha sido una decepción taquillera) y las reacciones se han diversificado, moderando en cierta medida las respuestas elogiosas.
Hay, sin embargo, un aspecto que se mantiene como el foco principal de todas las alabanzas: la fotografía de Roger Deakins.
No es un aspecto que todo el mundo se detenga a contemplar y admirar en una película, ciertamente, pero lo hecho por Deakins en Blade Runner 2049 rompe los ojos, en el buen sentido de la expresión.
La puesta en escena y el atractivo visual desplegado por Roger Deakins parece ser uno de los principales motivos, si es que los hay, para ir a ver Blade Runner 2049 en la gran pantalla.
Pero el propio director de fotografía de la película tiene un consejo: no la veas en 3D.
«Mi versión preferida de la película» escribió Deakins en su sitio web, «es la estándar 2D en pantalla ancha».
La película se rodó en 2D, y la conversión a 3D fue realizada después para algunos mercados internacionales (en Estados Unidos se proyectó en sus versiones 2D e IMAX).
Según Deakins, la versión en 3D afecta la nitidez de la imagen.
En la pantalla habitual utilizada para la proyección en los cines, la versión 3D pierde saturación y densidad, explicó Deakins, al emerger desde un punto en el centro de la visión.
Si uno está sentado en el lugar adecuado, el fenómeno de la pérdida de nitidez puede no resultar aparente, pero todo dependerá precisamente del lugar respecto a la pantalla.
De todas maneras, Roger Deakins aceptó que, para muchos, esta pérdida de nitidez puede resultar aceptable si lo que le gusta es ver la película en 3D.
Roger Deakins se ha posicionado como el gran candidato al Premio Oscar por mejor fotografía con su trabajo en Blade Runner 2049, según la mayoría de la prensa especializada, un premio tan merecido como postergado.
Se podría decir que es algo así como el Leonardo DiCaprio de su rubro, ya que ha sido nominado en trece oportunidades pero no ganó en ninguna.
Se ha destacado por su colaboración con los hermanos Coen (fue director de fotografía de prácticamente todas las películas de la dupla de directores), con Sam Mendes ( Jarhead, Revolutionary Road, Skyfall) y con Denis Villeneuve ( Prisoners y Sicario antes de Blade Runner 2049).
Ryan Gosling, por su parte, dijo que una de las razones por las que aceptó un papel protagónico en Blade Runner 2049 fue que estaba involucrado en ella Roger Deakins.
- Ver también: «Las 10 mejores películas para ver en 3D»