null: nullpx
peliculas de aventura

Las 7 adaptaciones cinematográficas de Tarzán más representativas

Publicado 25 Dic 2015 – 06:30 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Tarzán es un personaje creado por el escritor de género fantástico Edgar Rice Burroughs para una serie de relatos pulp de 1912 y posteriormente adaptado a la novela Tarzán de los monos, en 1914.

El personaje en cuestión se llama originalmente John Clayton III, el heredero de una familia aristócrata que nace incidentalmente en África ya que sus padres fueron abandonados allí tras un motín en su barco. Kerchak, el líder de una manada de gorilas, asesina a los padres de John, pero el bebé es protegido por la gorila Kala, quien lo adopta y cría como propio. El bebé crece y se convierte en Tarzán (“Piel blanca” en el idioma gorila) un hombre salvaje sumamente fuerte y veloz, que gracias a su astucia y tenacidad logra doblegar a las bestias más fuertes de la selva, percatándose de que él es un ser superior.

Luego de cruzarse con una segunda partida de exploradores varios años después –cuando conoce y se enamora de Jane Porter– Tarzán decide viajar a Estados Unidos para buscarla en compañía de un marinero al que salvo y de quien se hizo amigo, pero tristemente descubre que la mujer no siente lo mismo por él.

Tarzán incluso tiene oportunidad de reclamar su posición como legitimo lord de Greystoke, una comarca de Inglaterra y el hogar ancestral de la familia Clayton; pero como al hacerlo dejaría en la calle al actual lord, William Clayton (quien se sugiere, es un primo de Tarzán), el hombre mono decide negar su propio nombre y humanidad, sintiéndose decepcionado de lo parecidos que son los hombres a las bestias de la selva, y por ello decide regresar a su verdadero hogar en la jungla, donde sus aventuras continúan.

A lo largo de los años el personaje ha sido llevado a la radio, la televisión, los cómics y por supuesto, el cine. A continuación veremos las adaptaciones cinematográficas más representativas de Tarzán, desde sus inicios.

1. Tarzan of the Apes (1918)

La primera película basada en el personaje. Fue realizada durante la época del cine mudo y protagonizada por Elmo Lincoln, quien repetiría el rol dos veces más en posteriores secuelas. La película adapta de manera bastante fiel la primera parte de la novela; pero altera el encuentro entre Tarzán y Jane para acelerar la trama romántica. El resultado de dicho cambio fue tan efectivo que se ha mantenido a lo largo de diversas versiones.

2. Tarzan the Ape Man (1932)

Fue la octava adaptación y la tercera película sonora del personaje; y una de las más icónicas y exitosas. El papel de Tarzán corrió a cargo de Johnny Weissmuller, un antiguo nadador y medallista olímpico; papel que repitió en 11 posteriores secuelas. Esta película incluyo por primera vez elementos que se volvieron arquetípicos en torno al personaje, como el famoso “grito de Tarzán” y “Cheeta”, un chimpancé amigo de Tarzán.

3. Tarzan, the Ape Man (1981)

La 43ª adaptación del personaje y considerada una de las peores. Paso a la fama por ser la versión más controversial, ya que se plantean situaciones de mucha tensión sexual entre Tarzán y Jane (interpretada por Bo Derek) incluyendo algunas escenas de desnudos. Por ello, la Edgar Rice Burroughs, Inc. (compañía que posee los derechos de las creaciones del autor) demando a la productora por "difamación de una obra clásica".

4. Greystoke: The Legend of Tarzan, Lord of the Apes (1984)

La 44ª versión y la mejor lograda, aunque se alteran varios aspectos de la historia – por ejemplo: nunca se emplea el nombre “Tarzán” (interpretado por Christopher Lambert) en ninguno de los diálogos de la película - se le presto mucha atención al desarrollo de Tarzán en la jungla, exponiendo como crece, como “descubre” su grito y como se gana un lugar en la manada. También muestra su regreso a Greystoke y el reencuentro con el remanente de su familia humana. 

5. Tarzan (1999)

La versión de Disney. Fue la segunda película animada del personaje, pero la primera en ser estrenada en cines (la version anterior fue únicamente para video en 1998). Gran parte del relato es un guion original basado tanto en la novela clasica como en la película de 1932, pero con personajes nuevos y una banda sonora que gano el Oscar. Curiosamente, el antagonista de la película lleva por nombre Clayton, que es el apellido original de Tarzán (hecho que nunca se toca en esta película).

6. Tarzan (2013)

Una coproducción américo-franco-alemana animada por CGI, la primera adaptación del personaje empleando este estilo visual. Fue un rotundo fracaso de taquilla y crítica, alterando la historia original para adaptarla a la época actual, en la que Tarzán se pierde en la selva siendo un niño cuando sus padres (unos empresarios que buscan fuentes de energía alternativa) sufren un accidente en helicóptero y el niño es rescatado por gorilas.  

7. The Legend of Tarzan (2016)

Es la versión más reciente, la cual se estrenara en Julio del 2016 y cuenta con las actuaciones de Alexander Skarsgård como Tarzán, Samuel L. Jackson, Margot Robbie, Djimon Hounsou y Christoph Waltz. La historia promete ser una reinvención de la novela clásica con mucha más acción y aventura; y por lo que se puede apreciar, ligeramente inspirada por los cómics del personaje que realizo la editorial Dark Horse.

¿Tienes alguna versión favorita de “Tarzán”? ¿Cuál otra agregarías?

Comparte