null: nullpx
Batman

La película del Joker le da mucho miedo a Joaquin Phoenix (y a nosotros también)

Publicado 13 Jul 2018 – 01:42 PM EDT | Actualizado 13 Jul 2018 – 01:42 PM EDT
Comparte

Se trata nada más que del villano más icónico y popular de los cómics, un personaje admirado por miles y del que todo el mundo tiene una opinión sobre cómo debería ser llevado al cine o sobre cómo debería ser su película, basada en su trágica historia canónica.

Una que debe retratar su famosa personalidad marcada por la maldad, la locura y un retorcido sentido del humor de forma convincente y original, aunque no demasiado original como para que resulte irreconocible o extraño.

Por algo a pesar de la enorme popularidad del Joker nunca se ha hecho su película. Por todas estas dificultades, y también porque es una figura antagónica que funciona especialmente como contrapeso y opuesto al héroe, es decir a Batman, su célebre archienemigo.

Pero situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas, y en medio de un caótico y problemático Universo extendido de DC que le ha dado más dolores de cabeza que satisfacciones, Warner Bros consideró que el Joker era la clave para su éxito y que es el momento de hacer su propia película (además de otras tantas con la versión Jared Leto del personaje).

Una película «única»

Joaquin Phoenix será el encargado de dar vida a esta nueva versión del Joker, y es una de las razones por las que se ha visto a la futura película con algo de genuina curiosidad y una levemente confiada expectativa, en lugar de la desconfianza anticipada y las profecías de desastre que se podían esperar.

Si hay un actor capaz de encarnar ese carácter maníaco, cruel y sarcástico combinado con un carisma fascinante que posee el Joker, y de darle además un toque personal y distintivo, ese es Joaquin Phoenix.

Sin embargo, eso no evita que la película le dé mucho miedo.

Sabe que es una película especial y con características únicas, y es precisamente eso lo que le asusta, quizá más que ninguna otra cosa que haya hecho, según reveló en entrevista con Collider, donde elogió la visión del director Todd Phillips (el responsable de la trilogía The Hangover).

«Todd [Phillips] es impresionante y parece tener un entendimiento muy interesante de este mundo y de lo que quiere decir con su película. Así que hay algo muy atractivo en eso y en trabajar con él en este proyecto en particular. Se siente como un proyecto único, excepcional, todo un nuevo mundo, y eso me asusta muchísimo. Tal vez más que ninguna otra cosa que haya hecho»

Hay otro pequeño factor que incide en este miedo, y es la preocupación de defraudar a miles de fans.

«Este caso es como una versión magnificada de lo que uno habitualmente atraviesa como actor. Cuando recibes un guion obviamente el escritor o el director tienen sus expectativas sobre un personaje, se imaginaron muchas cosas en su cabeza, se imaginaron tal vez diferentes actores, y de repente apareces tú y siempre sientes esos nervios de pensar “¿habré cumplido con lo que esperaban?”. Pero en cierto punto es necesario darse cuenta uno mismo que no se puede considerar todo lo que pensaron antes o cómo se veía la película hace 6 meses, que esto es lo que es ahora y hay que ocuparse de encajar en ese esquema. Ahora es una experiencia similar, pero se siente magnificada porque no es la expectativa de una persona, si no que, por lo que me han dicho, son por lo menos una docena»

El actor reveló además que la idea misma de una película de este tipo, una basada en los cómics y en un personaje específico pero que no fuera el tradicional blockbuster de superhéroes, se la había ocurrido hace algunos años.

«Hace tres o cuatro años llamé a mi agente y le dije: ¿por qué no se puede tomar uno de estos personajes de los cómics y se hace una película diferente a las habituales, con menor presupuesto, que sea una exploración del personaje? ¿Y por qué no tomar uno de los villanos? Pensé que el Joker no podía ser, es un personaje con el que no se puede hacer eso, y además ya tenía sus versiones en el cine. Mi agente dijo que iba a organizar una reunión con Warner Bros. para plantearles la idea pero yo me negué, no quería ir a reunirme. Así que me había olvidado por completo de la idea cuando me enteré de este proyecto del Joker y pensé “oh, qué interesante, esta es precisamente es la clase de experiencia que yo quería tener con una película basada en un personaje de los cómics”»

Joaquin Phoenix insistió en el carácter único y peculiar del proyecto:

«Creo que la película no se clasifica en ningún género específico, no diría que es una película de cómics o de superhéroes, ni un blockbuster. Creo que debajo de todo el ruido y la excitación que generan esas grandes películas de superhéroes, y de toda su ambición, hay estos personajes increíbles que lidian con asuntos de la vida real. A veces esos se descubren y se muestran, pero otras veces no, y siempre pensé que había personajes en los cómics que eran muy interesantes y merecían la oportunidad de ser explorados más en profundidad»

¿Será una buena idea explorar en profundidad a un villano que debe su popularidad y su encanto a su carácter errático, anárquico e impredecible, a que sus acciones no están sujetas a explicaciones de causa y efecto y a que carece de motivaciones discernibles? ¿Cómo se narra la historia del villano sin arrebatarle su condición de villano?

Habrá que esperar para saberlo.

Sigue leyendo:

Comparte