null: nullpx
Avances de Series

La nueva serie argentina de época basada en hechos reales: te recordará a tus abuelos

Publicado 11 Mar 2019 – 04:18 PM EDT | Actualizado 11 Mar 2019 – 04:21 PM EDT
Comparte

La televisión argentina comienza el año con una nueva producción al aire. Solo que esta vez será muy diferente a las que estamos acostumbrados. Argentina, tierra de amor y venganza, se estrena hoy en Canal 13 siendo la producción más costosa del canal en los últimos años.

Producida por Pol-Ka, la telenovela con guión de Leandro Calderone y Carolina Aguirre, y dirección de Sebastián Pivotto y Martín Sabán, se perfila como las grandes apuestas del canal para captar la mayor audiencia posible durante el prime time. Te contamos de qué va esta historia y cuáles son sus puntos más llamativos.

Argentina, tierra de amor y venganza: una propuesta innovadora para la TV argentina

Sin dudas, Argentina, tierra de amor y venganza resulta una propuesta innovadora para la televisión de nuestro país, sobre todo, porque pocas veces se ha visto un despliegue escenográfico y un trabajo fotográfico similar a este. Si bien en el mercado de telenovelas latinoamericano, especialmente el mexicano, este tipo de producciones son muchísimo más comunes, en Argentina la cosa siempre fue diferente. Acostumbrados a contenidos más bien austeros en lo que a la producción respecta, este telenovela se anima a romper con el patrón y, por eso, la gran expectativa.

La historia

Argentina. Años 30. Plena afluencia europea. Miles de inmigrantes llegan al país en busca de esperanza y progreso, entre ellos, dos soldados, que venían de luchar en la Guerra Civil española. Pero esa amistad que tanto los había unido en aquel momento tan difícil de sus vidas, al llegar a esta tierra se romperá por la ambición y el amor que le genera la misma mujer, haciéndolos peores enemigos.

El reparto

Con un elenco internacional de lujo encabezado por Benjamín Vicuña, Fernán Mirás, Gonzalo Heredia, Eugenia Suárez, Andrea Frigerio, Virginia Innocenti y la participación del catalán Albert Baró, a quien lo conocerán mejor por su actuación en Merlí como Joan, la nueva apuesta argentina reúne un gran cast prometedor.

Y si hay algo que suma puntos a esta telenovela es el trasfondo que esconde la historia, muy por cierto vinculado a lo que se vivía en aquella época en Argentina.

Basado en (algunos) hechos reales

Una de las historias que ejercerá como hilo conductor es la del personaje que interpreta Fernán Mirás. Allí, hará de un polaco y rufián proxeneta que existió en la vida real y se llamó Samuel Trauman, quien se dedicaba a traer engañadas a jóvenes europeas para que comiencen a trabajar en un su burdel.

Con la red de trata como tema candente, la serie aprovechará la trama ubicada en los años 30 para tocar momentos que sucedieron en la vida real 89 años atrás. Así lo explicó Mirás, en una entrevista con Página 12:

«La ficción cuenta con una historia compleja y llena de matices, acorde a la apuesta. Un aspecto interesante, en este sentido, es que la trama incluye historias o situaciones que están basadas en hechos reales. Los guionistas tomaron muchas cosas que sucedieron en la década del ‘30 en la Argentina. Por ejemplo, mi personaje, Trauman, realmente existió y con ese nombre. El conflicto de la trata de personas está inspirado en la realidad»

Argentina, tierra de amor y venganza se estrena este 11 de marzo a las 22 por El Trece. ¿La vas a ver?

Para más contenido de Argentina, seguinos en Twitter ?: @Vix_Argentina (las curiosidades de nuestro país, en un solo lugar).

Sigue leyendo más por acá:

Comparte