null: nullpx
adaptaciones de videojuegos

La nueva película animada de Super Mario Bros será genial según su productor por estas razones

Publicado 7 Nov 2018 – 11:07 AM EST | Actualizado 7 Nov 2018 – 11:07 AM EST
Comparte

Nintendo ha decidido que es un buen momento para volver a hacer una película basada en su clásico videojuego del famoso plomero de bigotes que va a rescatar la princesa del reino de los hongos.

La primera vez fue en 1993, con la tan afamada como denostada Super Mario Bros., la primera gran adaptación de un videojuego en Hollywood que iniciaría una tendencia que casi se mantiene hasta hoy y es la que marca que las películas basadas en videojuegos suelen ser muy malas.

En una entrevista a Bob Hoskins, el actor que interpretó a Mario, dos décadas después de la película, le hicieron tres preguntas separadas: «¿Cuál fue el peor trabajo que hizo?», «¿Cuál ha sido su mayor decepción profesional?» y «¿Si pudiera editar su pasado, qué cambiaría?». Su respuesta a las tres preguntas fue Super Mario Bros.

John Leguizamo interpretó a Luigi, y dijo que con Hoskins tomaban whisky en medio de las tomas para aliviar las tensiones que significaba hacerla.

Dennis Hopper, el villano Koopa de la película, también dijo que toda la experiencia fue una verdadera pesadilla.

Pero ahora Nintendo ha recurrido al productor hollywoodense Chris Meledandri, fundador de la compañía Illumination Entertainment y artífice de la franquicia animada más taquillera de todos los tiempos, Despicable Me.

Así que la nueva versión de Mario será animada. Quizá para evitar el descontento de los actores.

Una nueva versión más respetuosa de sus orígenes

Para Meledandri, una de las ventajas que tiene ocuparse de una nueva adaptación al cine de Super Mario Bros. es precisamente que aquella vieja película fue muy mala.

«Me gusta que no se haya hecho bien la primera vez» le dijo a Variety. «Creo que es mucho más excitante o vale más la pena hacerla que si simplemente tuviéramos que hacer otra versión de una película que ya había sido muy buena».

Y la nueva estrategia consiste en tratar de identificar qué fue lo que se hizo mal antes para no repetirlo.

La película de 1993 fue dirigida por Rocky Morton y Annabel Jankel, la pareja de directores ingleses que crearon a Max Headroom. Dennis Hopper dijo que ambos eran «unos obsesivos controladores que no hablaban con nadie antes de tomar una decisión».

Según Meledandri, el error fue no haber involucrado en la producción al creador de Mario, Shigeru Miyamoto.

Así que ahora el legendario diseñador de videojuegos japonés estará «completamente involucrado» en la producción de la nueva película, de un modo que quizá ninguna otra adaptación lo haya hecho con su creador original, de acuerdo a Meledandri.

«Pocas veces he visto en una adaptación que la voz creativa original sea incorporada como nosotros hemos incorporado a Miyamoto en esta producción. Hay toda una historia en Hollywood de gente creyendo que conocen una determinada propiedad mejor que sus creadores. Yo mismo he cometido ese error» aseguró.

Illumination, que actualmente tiene programados los lanzamientos de Dr. Seuss’ The Grinch y de las secuelas de La vida secreta de las mascotas, de Minions y de Sing, ha dado a la película de Mario «prioridad» en la producción, y pretenden que sea finalizada para 2022.

Sigue leyendo:

Comparte