Pedro Infante no protagoniza la mejor película del cine de oro mexicano: te decimos cuál es
El cine de oro mexicano tuvo figuras importantes como María Félix, Jorge Negrete, Dolores del Río, Antonio Aguilar o Pedro Infante, quienes hasta el día hoy siguen siendo recordados por su grandes trabajos en la pantalla grande.
Esta época fílmica dorada inició en 1936 gracias a la cinta 'Allá en el Rancho Grande' y terminó en 1956 con una gran variedad en cintas, las cuales llegaron a ser reconocidas a nivel mundial.
La mejor cinta del cine de oro mexicano
Una de las grandes incógnitas sobre el cine de oro mexicano es cuál es su mejor cinta y aunque sea difícil de creer, los expertos dieron la respuesta hace más de 20 años.
Resulta que en 1994 se publicó una lista en la revista 'Somos' la cual llevaba por nombre 'Las 100 mejores películas del cine mexicano'. Ésta fue creada gracias a críticos de cine, historiadores, escritores y fotógrafos, quienes se dieron a la tarea de calificar la calidad de los trabajos cinematográficos de manera detallada.
Para sorpresa de muchos, el puesto número uno resultó tenerlo una película poco conocida en su momento y, de hecho, no fue estelatizada por alguna estrella de la época, sino por otro actor.
De acuerdo al listado, 'Vámonos con Pancho Villa!' de 1936, dirigida por Fernando de Fuentes, fue la indiscutible ganadora.
En ella se seguían las aventuras de 6 campesinos conocidos como 'Los Leones de San Pablo', quienes deciden unirse al ejercito de Pancho Villa durante la Revolución de 1910, con el fin de luchar para acabar con el sufrimiento de su comunidad rural.
El mejor actor de la época no fue Infante o Negrete
Don Tiburcio Maya, fue el personaje principal del melodrama y resultó ser encarnado por el actor Antonio R. Fausto, el cual había iniciado su carrera profesional en 1932, cuatro años antes de que se estrenará la película.
Nacido en 1897 en San Luis Potosí, México, Fausto logró obtener 96 créditos en el cine y televisión a lo largo de su vida. Además de participar en 'Vámonos con Pancho Villa!', también es recordado por su actuaciones en cintas como 'México de mis recuerdos', 'Monja casada, virgen y mártir' o 'El tigre de Yautepec'.
Otro de sus logros más destacados es que durante su carrera encarnó en diversas producciones al ex presidente de México Porfirio Díaz ganándose el apodo de 'el eterno Porfirio'.
Antonio R. Fausto falleció el 29 de enero de 1954 a sus 56 años y su legado aún permanece vivo gracias a sus memorables actuaciones y a la digitalización de materiales de cine.
Esto deja en claro que Fausto se volvió el mejor actor de aquella época, destronando así a famosos como Pedro Infante o Jorge Negrete, quienes han sido los favoritos desde su debut.
El segundo lugar de 'Las 100 mejores películas del cine mexicano', se encuentra 'Los Olvidados', un clásico creado por el director Luis Buñuel, donde cuenta la vida violenta de un grupo de delincuentes juveniles.
De hecho, fue presentada en el Festival de Cannes y logró colocarse como uno de los mejores trabajos. Aunque en su estreno no fue muy popular, tardó muy poco en despegar en México gracias al fiel retrato de la vida en aquellos años.
Disfruta películas y series totalmente gratis en ViX, el mejor servicio de streaming en español. Mira ahora ViX