'Klaus': 5 razones para ver (y amar) la película animada que debió ganar el Oscar
La primera animación de Netflix, Klaus, es una película navideña que a cualquiera le puede gustar. Con Sergio Pablos como director (cocreador de Mi villano favorito), conquista a niños y adultos con una versión muy original de la historia de Santa, contada durante cientos de años hasta el cansancio.
Más allá de la trama, la estética de la película 2D, a diferencia de los últimos éxitos en el mundo de la animación, es artística y un descanso para la vista. Aquí puedes ver el tráiler:
¿Por qué debes verla? 5 motivos para amarla.
#1 Historia diferente
La historia de Klaus comienza con Jesper, un niño mimado que es sorprendido por su padre cuando recibe una difícil misión. Es el peor cartero de la ciudad, por lo que lo envían a una isla distante, lejos de los lujos a los que está acostumbrado.
En esta isla, Jesper se encuentra con personas enojadas que se odian y apenas intercambian los «buenos días», mucho menos lo harán con cartas.
En medio de este viaje conoce a Klaus, un misterioso carpintero que vive aislado en el bosque y tiene un talento increíble para hacer juguetes.
Aunque sus personalidades son opuestas, Klaus y Jesper eventualmente forman una amistad inesperada y transforman a Smeerensburg en un mejor lugar.
#2 Dibujo estético
Escapándose de CGI (imágenes generadas por computadoras, por sus siglas en inglés) como Intensamente y Frozen, Klaus rescata el rasgo intemporal y artístico de cuando se realizan películas en 2D, pero mejorada con nuevas técnicas.
Rica en detalles y fluida en movimiento, la animación tiene una estética poética y familiar, que agrada tanto a niños como a adultos por la calidad del diseño.
#3 Lecciones importantes
Aunque las animaciones son vistas como películas más livianas y sólo para niños, Klaus es mucho más que eso, ya que ofrece mensajes importantes para todos.
Es imposible no establecer un paralelismo con el mundo extremo en el que vivimos mirando el retrato de Smeerensburg, donde eres del equipo A o del equipo B, pero definitivamente te identificas con alguno.
Con el lema «un acto amable de verdad siempre genera más amabilidad», la película habla sobre la amistad, la generosidad y el respeto por la diferencia, trayendo varios mensajes importantes a la actualidad.
#4 No sólo es para niños
Con mensajes importantes para todos, la animación también llama la atención de los adultos. La historia es diferente y atrapa al espectador, gracias a que ofrece una trama que encuentra formas originales de explicar cada una de las leyendas de Santa.
Además, los dilemas de maduración de Jesper también causan identificación en cualquier adulto que necesita crecer en distintos aspectos. Los niños se divertirán con la estética y el humor inteligente de la historia, que no apuesta por bromas obvias.
#5 El doblaje
JK Simmons ( Whiplash) y Jason Schwartzman ( El Gran Hotel Budapest) destacaron con sus voces para la versión estadounidense, mientras que el doblaje latinoamericano estuvo a cargo de Joaquín Cosío ( El Infierno), Cecilia Suárez ( La Casa de las Flores) y del cantante Sebastián Yatra.
El trabajo de Yatra fue tan meticuloso, que es difícil incluso reconocerlo en Jesper.
Modulando su voz entre graves y agudos, Sebastián suena como un joven ansioso que toma un doble expreso por hora y puede transmitir la emoción a través del texto, en lugar de sólo leerlo.
¿Te quedaste con ganas de más? Descubre la historia de Jesper contada por Sebastian Yatra:
Sigue leyendo más aquí:
Original Author: Ana Paula Rodrigues Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/ana-paula-rodrigues
Original ID value: 580530
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/cinema/580530/klaus-na-netflix-5-motivos-para-ver-e-se-apaixonar-pelo-filme-diferentao-de-natal