null: nullpx
Cine

Hitchcock inspiró 'Parásitos' y otros datos curiosos para recordar antes de verla en Netflix

Publicado 3 Sep 2020 – 10:05 AM EDT | Actualizado 3 Sep 2020 – 10:05 AM EDT
Comparte

Parasite, de Bong Joon-ho, se llevó los aplausos de la crítica y de miles de personas que salieron cautivadas de las salas de cine.

Su victoria en el Festival de Cine de Cannes, en los Golden Globes y en los premios Oscar la hizo pasar a la historia como una de las mejores películas surcoreanas.

Después de todo el furor que causó, la cinta ya se puede disfrutar en la plataforma de streaming Netflix.

Pero antes de que vayas a verla, no te puedes perder algunos datos curiosos que muy pocos conocen sobre esta producción.

#1 Desde cero

Tanto la casa de la familia Kim como la de los Park fueron construidas desde cero y ninguna se encuentra en Seúl.

Estas viviendas fueron hechas específicamente para la película, pues se convirtieron en protagonistas. La mayoría de la historia se desarrolla en ellas, por lo que era importante hacerlas tal y como las imaginó el cineasta.

El hogar de los Kim se construyó dentro de un enorme tanque de agua, debido a las escenas que realizarían; mientras que para la familia adinerada consultaron a un arquitecto. Sin embargo, el segundo piso fue hecho con pantalla verde.

#2 Realidades

La casa subterránea de Kim es una de las realidades que se viven en Corea del Sur.

Este tipo de lugares fueron construidos como una especie de búnker, en los años 60, en caso de que hubiera algún ataque por parte de Corea del Norte.

Actualmente, la mayoría de las personas que viven en estas casas son jóvenes, debido a que la renta es mucho más barata.

Sin embargo, son viviendas tan pequeñas que es muy fácil golpearse, entra muy poca luz natural y en verano la humedad es muy molesta.

#3 Rompió récords

La película de Bong Joon-ho hizo historia en los premios Oscar, pues se robó la noche llevándose cuatro galardones a casa.

Se convirtió en el primer filme surcoreana en recibir nominaciones por parte de la Academia y además logró lo que ninguna otra al conquistar la categoría mejor película sin ser una producción de habla inglesa.

#4 Inspiraciones cinematográficas

Para crear Parásitos, el director no sólo pasó mucho tiempo investigando y capturando fotografías de los vecindarios más ricos y pobres de Seúl, también tomó inspiración de cinco películas clásicas.

Se trata de las cintas The Housemaid, This Man Must Die, El sirviente, La ceremonia y Psicosis, de Alfred Hitchcock.

#5 Atención a los detalles

El director demostró en la cinta que cada detalle cuenta y para muestra la escena donde los Kim se encuentran en la casa de la familia Park disfrutando de las comodidades.

La canción que se escuchan de fondo, mientras están en la sala, es la de ‘In ginocchio da te’ de Gianni Morandi, cantante y actor que en los 60 hizo varias películas que se centraron en la diferencia de clases.

#6 Hitchcock presente

Como se mencionó anteriormente, Parasite tiene algunos toques de Psicosis, pero a lo largo de la cinta también se pueden apreciar referencias a otras obras de Alfred Hitchcock.

La estructura de la casa fue tomada de la de Norman Bates. De igual forma, la presencia de las escaleras en momentos importantes de la película como sucede en Vértigo, en La sombra de una duda y en la misma Psicosis.

Incluso en uno de los estantes dentro de la casa de los Park, aparece una colección del cineasta. ¿Lo notaste?

#7 Dúo dinámico

Esta producción se convirtió en la cuarta ocasión en la que el director surcoreano y el actor Son Kang-ho trabajaron juntos. Desde que estaba escribiendo el guión, ya lo tenía en mente, debido a que es entregado y su actuación es muy convincente.

El expreso del miedo, Memorias de un asesino y El huésped son otras cintas en las que la pareja ha hecho mancuerna. ¿Cuál será su próximo proyecto en conjunto?

Es momento de que disfrutes de esta gran película, te convertirás en un experto de Parásitos. ¿Conoces más datos sobre el filme? Déjalo en los comentarios.

Quédate a leer:

Comparte