Fly está de regreso: el reboot del anime de Dragon Quest tiene su primer y nostálgico tráiler
Parece que las grandes y lucrativas compañías de entretenimiento se niegan a dejarte madurar. Esta vez, Toei Animation confirmó la llegada de un remake del anime Dragon Quest: Dai no Daiboken... mejor conocido como Dragon Quest: Las aventuras de Fly entre los "pequeñines treintañeros" de América Latina.
Todo comenzó con una sospechosa tendencia en Twitter que aludía al regreso del héroe Fly y a la presunta revelación del tráiler. Ya conoces ese proceso si pasas mucho tiempo en redes sociales: algún sujeto aleatorio con muchos seguidores lanza un rumor y la emoción anticipada se apodera de los más incautos.
No obstante, esta vez todo culminó felizmente: Toei Animation confirmó mediante Twitter la llegada de un renovado anime para Fly. Además, presentó oficialmente la cuenta con la que podrás monitorear todo respecto a esta serie en redes sociales:
quote: RECIÉN ANUNCIADO: "DRAGON QUEST: La aventura de Dai (Fly)". Próximamente en 2020. Únete a la aventura.
La publicación se acompañó de un grandioso teaser que ya está dando la vuelta al mundo:
Los veteranos fans de Fly en Latinoamérica, saben que aunque éste llegó a sus vidas en formato de anime, en Japón se consolidó como saga de videojuegos a principios de los 80, cuando el manga todavía no veía la luz en la revista Shōnen Jump.
En 1989, los mangakas Riku Sanjo y Kōji Inada rescataron el argumento de los videojuegos para crear la primera publicación impresa de Dragon Quest: Dai no Daiboken.
En su momento, Sanjo e Inada convocaron a Yuji Horii (de Enix) y al mismísimo Akira Toriyama para que diseñaran algunos personajes y monstruos de la serie, la cual estrenó en Japón en 1991.
Aunque el público global alude a que el anime es muy apegado al manga, hay un problema que atormenta a la comunidad: la serie nunca tuvo un desenlace.
La esperanza con este nuevo remake es que ahora sí se vea en formato audiovisual el final que proyecta el manga... o quizás uno alternativo.
Para esperar al estreno de la serie en 2020, bien se puede amenizar la espera con los exitosos y longevos videojuegos de Dragon Quest, o bien, ponerse a tono con los tomos del manga.
Si la melancolía es lo tuyo, ver los episodios noventeros con Las aventuras de Fly también es una posibilidad. En México, muchos milennials fueron testigos de Dragon Quest: Dai no Daiboken gracias al segmento Caritele, ¿recuerdas el intro musical? (Snif...)
¿Cuáles son tus expectativas para el regreso de Fly?, ¿ya iniciaste la cuenta regresiva? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Ya que estás aquí: